Prevencion
| | | |
|FRANCIA |ESPAÑA |MÉXICO |
|Maurice Hauriou|Posada |Teodosio Lares |
|Leon Duguit | |Gabino Fraga |
|Gastón Jéze | | |
2. Cuál es el objeto deconocimiento de la ciencia del derecho administrativo:
El estudio de las reglas jurídicas que conciernen a la acción administrativa del estado; el estudio de la regulación normativa de los entes del poder ejecutivo y sus relaciones.
3. Escriba el concepto de ciencia del derecho administrativo:
Es el estudio y conocimiento metodológico relativos al análisis de los cuerpos normativos, que estructuran alpoder ejecutivo, o administración pública que regulan sus actos.
4. A que se refiere la técnica del derecho administrativo:
A los instrumentos, así como al modo, o manera de generar y ejecutar las reglas del derecho administrativo.
5. Mencione el concepto de derecho administrativo:
Sistema de normas de conducta dirigidas, por igual a los individuos de una sociedad, con el fin de establecer lasbases de su convivencia, mediante la imposición de obligaciones y el otorgamiento de facultades tanto entre sí, como con respecto al estado, y fijando sanciones para el incumplimiento de las obligaciones, las cuales pueden ser impuestas aun en contra de la voluntad de aquel a quien obliga.
6. Menciona al menos 4 criterios orgánicos que considera el derecho administrativo:
a) Criterio orgánico
b)Criterio de la actividad administrativa
c) Criterio del servicio público
d) Criterio teleológico
7. Menciona el concepto del derecho administrativo según Rafael Martínez Morales:
Conjunto de reglas jurídicas relativas a la acción administrativa del estado, la estructura de los entes del poder ejecutivo y sus relaciones.
8.- Menciona el concepto de derecho administrativo según Igor Jennings:
Esel derecho que determina la organización, poderes y deberes de la autoridad administrativa.
9. Menciona la definición de derecho privado:
Sistema normativo que regula las relaciones jurídicas entre los particulares, quienes se encuentran en un plano de igualdad ante la ley.
10. Menciona al menos 4 ramas del derecho público:
a) Derecho constitucional
b) Derecho administrativo
c) Derechointernacional público
d) Derecho penal
11. Porque Kant, considera que todos los hombres somos propietarios:
Porque aun cuando no poseamos nada, estamos en la posibilidad legal de serlo.
12. Menciona 2 ramas del derecho con las que se relaciona la ciencia del derecho administrativo:
a) Derecho internacional privado; ya que la solución de los conflictos de leyes se efectúa por lo general, medianteactos de la administración pública.
b) Derecho procesal; ya que esta rama presenta una fundamental relación de supletoriedad para los procedimientos de producción y ejecución del acto administrativo, así como para la impugnación de esta en su caso.
13. Menciona alguna relación que la ciencia del derecho administrativo tenga con el derecho constitucional:
El hecho de que la constitución estructurala base de los entes públicos y establece las reglas en materia de derechos humanos; reglas que habrán de ser respetadas en la actuación de la administración pública.
14. Menciona al menos 4 ciencias no jurídicas que se relacionen con el derecho administrativo:
a) Administración
b) Economía
c) Política
d) Sociología
15. Que son las fuentes reales:
Acontecimientos culturales de cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.