Primeros Auxilios - Basicos

Páginas: 2 (481 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
Primeros Auxilios
1. Mencione Signos Vitales
2. Paro Cardio-Respiratorio. Definición, causas más frecuentes.
3. Reanimación Cardio-Pulmonar. Pasos.
4. Intoxicaciones. Defina Toxico. Vías deentrada.


1. Signos Vitales
Hay cuatro signos vitales básicos:
 Temperatura corporal
 Pulso (o Frecuencia Cardiaca)
 Presión arterial
 Frecuencia respiratoria
Algunas fuentes tambiénconsideran el tamaño de la pupila, igualdad y reactividad de la luz como un signo vital.


2. Paro Cardio-Respiratorio
Un PCR es la detención de la respiración y del latido cardiaco de unindividuo.
Puede ocurrir por diversas causas, algunas de las más típicas son ahogo por inmersión, shock eléctrico, traumatismo, asfixia, intoxicación, hipotermia grave entre otros.
Si el PCR pareceaislado (no es de traumatismo, de hemorragia, de electrocución, de atragantamiento, etc.), el mecanismo del paro puede ser:
 La causa mas frecuente es la fibrilación ventricular o una taquicardiaventricular sin pulso. Se producir por varias causas: presencia de una enfermedad cardiaca, intoxicación de ciertos medicamentos, pero también infarto de miocardio en curso.
 Asistolia. El corazón nomuestra signos de actividad, ya no late. Esto se puede deber a ciertos trastornos de la circulación cardiaca.
 AESP (actividad eléctrica sin pulso) o disociación electromecánica. El corazón tiene unaactividad eléctrica normal, pero no bombea. Puede estar comprimido por un hematoma o bien z causa de un shock hipovolémico.

3. Reanimación Cardio-Pulmonar
El RCP debe practicarse sobre todapersona que presente un Paro Cardio-Respiratorio, ya sea porque esta inconsciente y que no respire.
Los pasos a seguir para practicar un RCP ante una persona que padece un PCR son:
1. (Airway).Implica la apertura o liberación de las vías aéreas.
2. (Breathing). Iniciación de la ventilación artificial.
1. (Circulation). Para la valoración de la circulación, incluye las compresiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos basicos de primeros auxilios
  • Manual basico de primeros auxilios
  • Botiquin Basico De Primeros Auxilios
  • Consejos Basicos Primeros Auxilios
  • Modulo basico primeros auxilios
  • Primero Auxilios Basicos
  • taller básico de primeros auxilios
  • Manual basico de primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS