Principales compositores del Renacimiento
TomásLuis de Victoria
Compositor español (1548-1611) Siendo el séptimo de los hermanos de una familia acomodada, estudió música en la catedral de Ávila con los maestros de capilla Jerónimo de Espinar yBernardino de Ribera y luego pasó a la escuela de San Gil. Tras esto entre los años 1563 y 1565 fue enviado al Colegio Germánico de Roma, donde pudo adentrarse en el estudio de música sacra ycomposición, siendo pupilo del cardenal Otto Truchsess von Waldburg. En 1583 compuso Missarum libri duo, que fue dedicado a Felipe II, y donde expresaba su deseo de volver a España. Cuando regresó, se puso alservicio de la emperatriz María, y permanecería allí hasta que esta falleciera en 1603
William Byrd:
Compositor británico (1554 - 1623) El carácter emprendedor de William Byrd le permitió llegar aocupar cargos oficiales anglicanos en la catedral de Lincoln y como organista de Isabel I en la capilla real. Se asoció con su colega Tallis y obtuvo de la reina el derecho exclusivo para publicarmúsica en Gran Bretaña. Era un compositor prolífico y de gran talento, tanto de música sacra como de música profana.
Josquin des Prez
Compositor francés (1440 -1521) En su época era habitualconsiderar la habilidad artística como un préstamo de Dios, que había que devolver mediante su obra. Aunque sus contemporáneos lo aclamaban como el mejor compositor, pasó su vida humildemente dedicado alservicio de la Iglesia, primero como cantante de coro, y luego, a partir de los sesenta años, como director (en el sentido de supervisor religioso). Aunque demostrando su devoción por la Iglesia, tambiéndisfrutaba de los placeres mundanos.
Otros compositores importantes del Renacimiento
Antonio de Cabezón: Compositor y organista español (1510-1566)
Tomaso Albinoni: Compositor y violinista...
Regístrate para leer el documento completo.