PRINCIPIO DE LA ETICA

Páginas: 8 (1844 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
SINOPSIS:
(Berlín, 1936.) Salomon Sorowitsch, hombre judío, considerado un artista de la falsificación, es finalmente arrestado por el inspector Herzog. Ya en prisión, Sorowitsch hace uso de su talento para conservar su vida y realiza pinturas para los guardias. Años después es trasladado, junto con otros judíos, a un campo de concentración llamado “Sachsenhausen” para realizar una misiónsecreta. Bajo órdenes nazis, se ven obligados a llevar a cabo la ‘’Operación Bernhard,” cuyo objetivo era falsificar dinero y diferentes documentos. Los hombres logran falsificar millones de libras esterlinas durante los últimos años de la segunda guerra mundial. Finalmente al ver el gran resultado, el siguiente paso sería falsificar dólares americanos para inundar la economía enemiga y continuarfinanciando la guerra. Sorowitsch y sus compañeros se verán atrapados en una situación polémica donde tendrán que elegir… ¿Salvar sus vidas o salvar sus conciencias?
“Los falsificadores” es una película que busca desarrollar y analizar los distintos casos éticos puestos en discusión. Se han tomado en cuenta obras de Miguel Giusti y de Jonathan Wolff para evidenciar cómo varios de sus principioséticos son encontrados en la película.
Análisis Periodístico:

Principio de la ética y la moral
Para empezar, la película refleja el conflicto moral al que se enfrentan los prisioneros judíos. Ellos tienen que elegir entre la colaboración con los nazis o la muerte segura en el campo de concentración. Ambas situaciones ponen en juego los valores y derechos de los prisioneros, haciéndolos tomar unadecisión en contra de sus principios o no. La ética invita a la reflexión de las acciones en una comunidad o grupo de personas, buscando finalmente el bien común y una buena convivencia poniendo en uso el sistema de valores (la moral). Los prisioneros judíos se cuestionan el sistema de valores propios, ya que al hacer uso de ellos podrían jugarse la vida propia o la de su comunidad (suscompañeros). Sin embargo, al optar por no hacer uso de ellos asegurarían la muerte a otras personas. ¿Debían aquellos hombres aceptar la condición de sobrevivir, cuando al otro lado de la muro otros judíos eran torturados y asesinados? ¿Debían aquellos hombres construir un nuevo sistema de valores en conjunto, distinto al que cada uno tiene para poder tomar la decisión correcta? Ellos tendrán que serprudentes en cuanto a la decisión que tomen, ya que se trata de vidas humanas.
El uso de la ciencia
El grupo de prisioneros judíos opta por colaborar con el proyecto de falsificación y con ello salvar sus vidas. Si bien, cuando Salomon falsificaba por cuenta propia y para beneficio propio no podía lograr su delito a la perfección. Los alemanes al usarlo para sus propios fines le proporcionan lo últimoen tecnología para realizar trabajos gráficos. En este caso es la ciencia quien le da el poder a Sali para lograr con éxito la falsificación. La ciencia está siendo un medio importante para poder seguir con los delitos, en ese contexto es el hombre quien hace un mal uso de la tecnología y por lo tanto de la ciencia. Están yendo en contra de los principios éticos al generar un delito que a su vezrepercutirá en la muerte de millones de personas.
La ambivalencia de la ética
El primer caso encontrado sería en cuestión al inspector Herzog, quien apresa a Salomon juzgándolo por sus actos de falsificación. Sin embargo es el mismo Herzog quien lo recluta para que forme parte de un proyecto de falsificación a mayor escala, que a su vez involucra el financiamiento de la guerra y con ello seguirabusando de muchas otras personas. Podemos observar como Herzog, siendo inspector, castiga el delito de falsificación y a su vez motiva y usa como medio a Salomon para falsificar (hacer el mismo delito por el que lo apreso) y realizar el fin que desea. El fin que atenta contra muchas personas, pero que es para beneficio propio de Herzog, ya que mantendrá su trabajo o hasta podría seguir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios eticos
  • Principios eticos
  • principio eticos
  • Principios Eticos
  • principios eticos
  • Principios y ética
  • Principios eticos
  • Principios Eticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS