principios de la psicologia

Páginas: 16 (3943 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2014
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Pedagógico De Maturín
Maturín, Estado Monagas.















Profesora: Bachiller:
MARBELLA RON RODRIGUEZ ALVARO
C.I:18.462.669
Sección: 1




Maturín Abril, 2014
INDICE.







INTRODUCCION

Cuando hablamos de la palabra conductismo viene anuestra memoria algo referente a la conducta pero sabemos realmente lo que significa? vamos a despejar todo lo relacionado con el enfoque conductista o sea desde donde partimos una vez que tenemos el concepto bien definido, sus principios, las teorías y sus principales representantes como Thordike y B, F Skinner esto lo investigaremos de la forma más profunda que sea posible ya que esto va aservir de base para nuestra vida futura como docente. EL material investigativo, los libros de las bibliotecas y las revistas de psicología que estén a nuestra disponibilidad y a través de nuestras propias vivencias en la vida cotidiana aun cuando lo que sabemos del conductismo es quizás poco como por ejemplo que la educación vieja era regida por este método y por las técnicas de estudio tradicionalesdesde tiempos remotos donde los niños eran dirigidos como seres sin voluntad propia e incapaces de tener criterios propios, luego de siguiente trabajo comprobaremos si estamos o no en lo cierto con respecto al concepto y los principios del conductismo y el apoyo que nos brindara como futuros educadores.

PRINCIPIOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL ENFOQUE CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE.
Sedesarrollo paralelamente con la creciente racionalización y planeación económica de los recursos en la fase superior del capitalismo, bajo la mira del moldeamiento meticuloso de la conducta “productiva” de los individuos. El método es básicamente el de fijación y control de los objetos “instruccionales” formulados con precisión y regulados en forma minuciosa. Adquirir conocimientos, códigos impersonales,destrezas y competencias bajo la forma de conductas observables, es equivalente al desarrollo intelectual de los niños. Se trata de una transmisión parcelada de saberes técnicos mediante un adiestramiento experimental que utiliza la “tecnología educativa” el más destacado promotor y exponente de este modelo es Burrhus Frederic Skinner.
Los conductistas estudian el aprendizaje concentrándose enlas conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas. Ven las conductas como determinadas por eventos externos al aprendiz, por estímulos que producen respuestas o por reforzamientos que mantienen esas relaciones estímulos respuestas.
Edwar thorndike coloco animales en situaciones de solución de problemas en situaciones de solución de problemas en sus estudios de condicionamientoinstrumental, el cual implica el uso de principios del condicionamiento y del reforzamiento para enseñar métodos de solución de problemas u otras conductas que fueran instrumentales para el logro del objetivo. Por ejemplo: un gato hambriento podría ser puesto en una jaula donde pudiera ver la comida, pero no alcanzarla. El gato el gato podría escapar de la jaula haciendo funcionar un pestillo, pero tendríaque descubrir esto por sí mismo. De manera típica, los primeros pocos escapes serian accidentales – el gato liberaría el pestillo mientras arañaba la jaula. Sin embargo, el principio de contigüidad estaría en efecto: la jaula se abriría inmediatamente y luego de varias repeticiones el gato aprendería un “truco” para salir de la jaula y se escaparía cada vez más rápido.
CONDUCTAS RESPONDIENTES.Es la conducta que da un organismo provocada por la acción de un estímulo condicionado, y que se adquiere como consecuencia del condicionamiento clásico o respondiente. La "conducta respondiente" aparece en el sujeto como consecuencia de los acontecimientos precedentes (la asociación entre el estímulo incondicionado y el estímulo neutro) y es más sencilla que la conducta operante pues consiste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PRINCIPIOS DE LAS PSICOLOGIA
  • Principios de la psicología
  • Principiantes De Psicologia
  • Principios psicología
  • Principios de la Psicologia
  • Psicologia Para Principiante
  • Psicología Para Principiantes
  • Psicologia cognitiva para principiantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS