PRINCIPIOS DE MANEJO DE MATERIALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS
LIC. LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL
ASIGNATURA:
ENVASE, EMBALAJE Y MANEJO DE MATERIALES
PARCIAL #2:
PRINCIPIOS APLICADOS AL MANEJOS DE MATERIALES
ESTUDIANTES:
AXDELIS CARBALLO
AMINTA ORTÍZ
PATRICIA RODRIGUEZ
OMAR URIBE 9-739-2062
PROFESOR:
ABDIEL SAAVEDRA ZEBALLOS
FECHA DEENTREGA:
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2013
INTRODUCCIÓN
El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos; éste no se limita solo al movimiento, si no al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y elespacio disponible. Se debe poseer de un buen apoyo logístico y conocer todos los instrumentos y maquinarias precisos para el desempeño de estas funciones.
De muchos aspectos a tener en cuenta resalta el balance económico, la entrega de componentes y productos en el tiempo y lugar correctos para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios, así como también contar con unaclientela satisfecha.
Un factor importante en el campo de la logística, como en todos los sectores industriales, es la seguridad. Se deben conocer muy bien los peligros a los que se está expuesto a la hora de trabajar y saber actuar ante ellos para evitar pérdidas de recursos.
Como ayuda para poder llevar a cabo lo ya expuesto, existen los Principios Aplicados de Manejo de Materiales. Dichosprincipios que aquí se mencionan no son como los de la Física o Química, verdades que no precisan demostración (ejemplo: principio de la reversibilidad de los caminos ópticos). Son en cambio conceptos fundamentales que han ido desarrollándose a través de los tiempos en base a la experiencia acumulada por la resolución de diferentes casos.
PRINCIPIO DE ADAPTABILIDAD O FLEXIBILIDAD
Definición: es laposibilidad de hacer frente a los cambios que se producen en las necesidades de los clientes. Una organización logística flexible ayuda a que las empresas puedan atender a los cambios que se producen en la demanda, sobre todo cubrir los “picos de demanda” y poder reducir la producción o capacidad de distribución cuando sucede lo contrario. Si esto no es posible, cuando el producto no se vendeaumentarán los stocks, los recursos quedarán ociosos y los costes aumentarán.
La flexibilidad del diseño de planta y bodega se hace necesaria en un mercado muy cambiante en cuanto a necesidades y estándares; además, la posibilidad de ejecutar obras de crecimiento sin afectar la operación es un requisito muy deseable en el diseño.
Es muy importante contar con un buen equipo de proyecto en quearquitectos e ingenieros industriales sean capaces de materializar propuestas que se hagan cargo de los objetivos primarios en cuanto al edificio: funcionalidad y flexibilidad.
La adaptabilidad asociada a un material hace referencia a aquellos materiales que se amoldan más fácilmente a otros elementos. La adaptabilidad se asocia generalmente a la flexibilidad.
Se recomienda usar equipos mecánicos paralevantar, transportar, empujar o arrastrar el material para ahorrar tiempo y costos.
Importancia del principio: Factores tales como flexibilidad, rapidez y fiabilidad son de primaria importancia. En el caso de la flexibilidad, es importante debido a que la logística del transporte debe ser adaptable a las variaciones en las demandas del consumidor y a las circunstancias imprevistas paramantenerse competitiva en el mercado satisfaciendo las necesidades imprevistas de los clientes.
Objetivo del principio: reducir tiempo y costos por medio de equipos versátiles como montacargas que pueden mover volúmenes de materiales apoyados en plataformas y contenedores.
Lograr que los recursos con los que cuenta una organización sean adaptables para satisfacer las necesidades de los consumidores y...
Regístrate para leer el documento completo.