Principios mendelianos

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2015
Colegio Técnico Profesional de Upala


Trabajo extra clase

Tema
Principios mendelianos y cruces monohíbridos


Elaborado para:
Lemos Traña Narváez





Elaborado por:
Danilo Salguera OlivasFecha
27 de junio, 2014
Fenómenos de la Herencia
Herencia Mendeliana
Términos
Conceptos
Genética
Ciencia que estudia cómo los genes son transmitidos de una generación ala siguiente y el desarrollo de características.
Gen
Es un segmento de ADN localizado e n un lugar en particular de un cromosoma. El conjunto de estas unidades forman el ADN, y controlan todos losaspectos de la vida de un organismo.
Alelo
Constituyen las formas alternativas de un gen. Rige las variaciones de la misma característica y ocupa lugares correspondientes en cromosomas homólogos.
GenomaTodo el material genético en una célula u organismo.
Homocigota
Gen portador de dos alelos iguales para una característica particular. (RR) o (rr) “ambos alelos (letras) iguales”
HeterocigotaOrganismo que posee dos alelos distintos para una mima característica. (Rr)
Recesivo
Es un gen que da lugar a una característica que solo puede aparecer en condición homocigota, (rr). En condiciónheterocigota (Rr) es suprimida por el gen dominante, es decir no se manifiesta.
Dominante
Gen que siempre se manifiesta aunque este en forma heterocigota. Se representa con letra mayúscula. (R)
Fenotipo
Aspectofísico externo de un organismo, controlado por la expresión genética.
Genotipo
Constituye a toda información genética que posee un individuo (homocigota, heterocigota, recesivo, dominante).
Alelosmúltiples
Múltiples formas de expresar un gen, los alelos múltiples más conocidos son los grupos sanguíneos: A, B, O.
Cariotipo
Conjunto de cromosomas de un organismo.
Dominancia incompleta(Codominancia)
Es cuando uno de los miembros de un par de alelos, no dominan por completo sobre el otro. (se presenta una mezcla)

Locus
Posición marcada o región determinada en el cromosoma, ocupada por un gen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mendeliana
  • Genetica Mendeliana
  • herencia mendeliana
  • Herencia No Mendeliana
  • Genetica Mendeliana
  • Herencia no mendeliana
  • Genetica mendeliana
  • Genetica Mendeliana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS