Probabilidad y estadistica PRINTTT 11

Páginas: 3 (645 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Probabilidad y estadística 11-sept-2015

Tema 1: “El proceso de investigación estadístico: Encuesta por muestreo”

Etapas

1. Planteamiento de objetivos de laencuesta: Se deben establecer los objetivos de la encuesta de manera clara y concisa, y remitirse a esos objetivos conforme se vaya progresando en el diseño e instrumentación de la encuesta.
2.Población objetivo. Se debe definir cuidadosamente la población que va a ser muestreada, la cual debe precisarse de acuerdo a los conceptos y variables que se quieren medir.
3. Elección del marco demuestreo: El marco de muestreo es la lista de las unidades de muestreo. Éstas últimas son las unidades donde realizamos la muestra; por ejemplo una familia es una unidad de muestreo y los individuosque viven en ella serán unidades de observación.
4. Establecimiento del método de medición: Decidir sobre el método de medición. Estos son usualmente: entrevistas personales, telefónicas,cuestionarios enviados por correo u observación directa.
5. Instrumento de medición: En conjunción con el paso anterior, se debe especificar cuidadosamente qué mediciones van a ser obtenidas. Si se vausar un cuestionario planee las preguntas de tal manera que se minimice la no respuesta y el sesgo en las mismas.
6. Diseño de muestreo: Se debe planear cuidadosamente el diseño de muestreo,calculando un número apropiado de elementos de la muestra, de tal manera ésta proporcione suficiente información para los objetivos de la encuesta.
7. Selección y adiestramiento de los investigadoresde campo. Se debe de seleccionar y adiestrar cuidadosamente a los investigadores de campo ya que después de que el plan de muestreo está claro y completamente establecido, alguien debe de recolectarapropiadamente los datos.
8. Prueba piloto: Es recomendable seleccionar una pequeña muestra para una prueba piloto. La prueba piloto es crucial, ya que permite, probar en el campo el cuestionario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Probabilidad y estadistica
  • Probabilidad & estadistica
  • Probabilidad y estadistica
  • Estadistica y probabilidad
  • Probabilidad y Estadistica
  • Probabilidad Y Estadistica
  • Probabilidad Y Estadistica
  • PROBABILIDAD ESTADISTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS