Problemas Actuales De La Educaión En México

Páginas: 7 (1628 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2011
Los problemas actuales de la educación en México.

Por Roberto Yáñez Hernández
ryanezh@yahoo.com Profesor del Instituto Tecnológico de Zacatepec, Mor.

El dogma del mercado

Si la educación debe ceñirse a las necesidades del mercado de trabajo, como pretenden las recomendaciones de la OCDE1, entonces basta con la educación primaria, saber leer y escribir y conocer las cuatro operacionesbásicas matemáticas, para que el mercado de trabajo mexicano se dé por bien servido, quizás con educación secundaria tecnológica donde se impartan talleres tradicionales fordistas y algunos informáticos, ya que la característica principal del mercado mexicano es estar constituido por una miríada de empresas con bajísimo valor de bienes de capital; la extensión de la inversión en procesos defabricación industrial con tecnología de punta es magro y los procesos de trabajo de alto valor agregado (robótica, informática, farmacobiología, genética, la agrotecnología, etc.) no son prioridad de desarrollo para los gobiernos sempiternamente neoliberales que, desde Miguel de la Madrid hasta Felipe Calderón, han dirigido el curso de la educación en México.

No se necesita de título de licenciaturani de posgrado, por muy excelentes y cuallificados que estén, para administrar o trabajar en tendajones como los de Elektra o los Oxxo, o en un curato o una parroquia, ni en la misma escuela pública federal, ni en talleres de verificación o cambio de aceite, ni en gasolineras o purificadoras de agua, ni en almacenes o transporte, ni en casas de cambio o bancos, ni zapaterías o estéticasveterinarias. ¿Estas son las empresas predominantes hacia las que se debe orientar la educación en México?

Dejo de lado a la gran industria: hacer más y mejores ingenieros y más y mejores investigadores ¿creará por sí mismo la infraestructura de aplicación de sus conocimientos?

1

OCDE, Panorama de la Educación 2010, Elementos clave sobre el estado de la educación en México, en:http://www.oecd.org/document/4/0,3746,es_36288966_36288553_45958020_1_1_1_1,00.html

Los valores

En la ceguera sobre el fomento de los valores, la política educativa nacional pretende crear una sociedad más tolerante, plural, abierta, respetuosa, equitativa y moderna, pero se dedica sistemáticamente a cercenar los programas sobre filosofía, humanidades y ciencias sociales como si fuesen la gangrena de las buenascostumbres y el desarrollo humano. En cambio, con discursos voluntariosos y esfuerzos dignos de tribus fundamentalistas, se dedican ingentes recursos humanos y materiales a promover tablas de valores mal copiadas de las ocurrencias empresariales más ramplonas, a diestra y siniestra, como si con ello fuera suficiente para crear al hombre moderno.

Las comunidades indígenas

Los rezagoseducativos más sensibles se encuentran en las comunidades indígenas ¿es porque ante el avance creciente de la ciencia y sus aplicaciones tecnológicas, y frente a la adopción de modos de vida concomitantes, ellas se encierran en usos y costumbres de vida tradicionalistas y forjadas en épocas de desarrollo humano ancestral? ¿Cómo respetar el pasado y pretenderlo intacto ante el avance del tiempo, frente aldesenvolvimiento de formas de vida cada vez más proclives a la dotación de útiles que la facilitan, la hacen más placentera y la prolongan? Dejo a un lado el hecho, históricamente transitorio, de que esos útiles se encuentren hoy en usufructo de un puñado de personas por el modo de producción que nos hemos dado.

Y de nuevo, este problema entre el pasado y la modernidad es un asunto de cienciashumanas y no de manuales administrativos de taller.

La calidad

Si en un país en donde las diferencias entre modernidad y conservadurismo se han dirimido con la sangre de sus habitantes, ¿Cuál es la calidad moral que le imprime a la educación un maestro de escuela laica que, al término de cada evento o frente a la consecución de cada logro, le da las gracias, aunque sean retóricas, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas actuales en mexico
  • Problemas actuales en mexico 2009
  • El Mexico Actual y Sus Principales Problemas.
  • Problemas Actuales de México
  • Problemas actuales en mexico
  • Problemas en México actual
  • Problemas Sociales Actuales De Mexico
  • Problemas actuales en mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS