Problemas De La Filosofia
De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el término biodiversidad “…se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especiesy de los ecosistemas”, y por ecosistema se entiende “…un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional.”
Aunque no existen inventarios biológicos detallados y completos para todo el país, sí se conoce que a nivel de especies, Colombia es considerada como la cuarta nación en biodiversidad mundial siendopor grupo taxonómico, el segundo en biodiversidad a nivel de plantas, primera en anfibios y aves, tercera en reptiles y quinto en mamíferos
| Armadillo gigante o tatu carreta (Priodontes maximus) | Animal en Extincion |
| Cocodrilo americano (Crocodylus acutus) | Animal en Extincion |
| Cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) | Animal en Extincion |
| Delfín rosado (Iniageoffrensis) | Animal en Extincion |
| Foca Monje del Caribe (Monachus tropicalis) | Animal Extinto |
| Guacamayo verde (Ara militaris) | Animal en Extincion |
| Guacamayo verde mayor (Ara ambiguus) | Animal en Extincion |
| Jaguar (Panthera onca) | Animal en Extincion |
| Manatí de las Indias Occidentales (Trichechus manatus) | Animal en Extincion |
| Mono araña de cabeza café(Ateles fusciceps) | Animal en Extincion |
Monos choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda) | Animal en Extincion |
Nutria gigante (Pteronura brasiliensis) | Animal en Extincion |
Oso de anteojos (Tremarctos ornatus) | Animal en Extincion |
Tapir (Tapirus sp.) | Animal en Extincion |
Tejón o tlalcoyote jeffersoni (Taxidea taxus jeffersoni) | Animal en Extincion |
Tiburón martillo gigante(Sphyrna mokarran) | Animal en Extincion |
Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) | Animal en Extincion |
Se han encontrado un total de 17 artículos de animales en extincion y animales extintos, buscando COLOMBIA.
Adaptación biológica
Una adaptación biológica es un proceso fisiológico o rasgo morfológico o del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un períodomediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.
Tiene tres significados, uno fisiológico y dos evolutivos:[1]
* Algunos fisiólogos utilizan el término adaptación para describir los cambios compensatorios que ocurren a corto plazo en respuesta a disturbios ambientales. Estos cambios son el resultado de la plasticidad fenotípica.Sin embargo, esto no es adaptación y los términos aclimación y aclimatización son más correctos.[2]
En biología evolutiva, la adaptación se refiere tanto a las características que incrementan la supervivencia y/o el éxito reproductivo de un organismo, como al proceso por el cual se adaptan los organismos:[1]
* Adaptación como patrón: Cualquier carácter, morfológico, fisiológico, de conducta,o de desarrollo que incrementa la supervivencia y/o el éxito reproductivo de un organismo.[3] Por ejemplo, se considera que la presencia de hemoglobina es una adaptación que permite el transporte de mayor cantidad de oxígeno en la sangre.
* Adaptación como proceso: Los mecanismos por los cuales la selección natural ajusta la frecuencia de los genes que codifican para rasgos que afectan elnúmero de descendientes que sobreviven en generaciones sucesivas, esto es, la aptitud. Por ejemplo, en un taxón el aumento en la concentración de hemoglobina puede considerarse una adaptación a ambientes con baja concentración de oxígeno.[2] Como en este caso los atributos necesarios para la adaptación y para la selección natural incluyen variabilidad, repetibilidad,heredabilidad y supervivencia...
Regístrate para leer el documento completo.