Problemas Del Agua En El Mundo

Páginas: 5 (1106 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
PROBLEMAS DEL AGUA EN EL MUNDO
1. INVESTIGAR CUAL ES LA CANTIDAD DE LITROS DE AGUA AL DÍA QUE CONSUME UNA PERSONA EN ESTADOS UNIDOS, LA INDIA Y ESPAÑA.
En Estados Unidos cada persona consume diariamente un promedio de 400 litros diarios.
En Nueva Delhi, India, toda una familia pobre consume 700 litros.
España está en un buen índice comparado con estos últimos países su consumo es de unos171 litros, al día.

2. INVESTIGAR CUALES SON LOS PORCENTAJES DE LA POBLACIIÓN CON ACCESO AL AGUA POTABLE EN EL MUNDO.
El acceso a agua potable se mide por el número de personas que pueden obtener agua potable con razonable facilidad, expresado como porcentaje de la población total. Es un indicador de la salud de la población del país y de la capacidad del país de conseguir agua, purificarla ydistribuirla.

La ONU afirma que casi 900 millones de personas viven sin agua potable en el mundo
Diez años después de los compromisos adoptados por la ONU para mejorar la vida de los más pobres del planeta, 884 millones de personas viven sin acceso al agua potable y 2.600 millones no cuentan con los servicios mínimos de saneamiento.
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS)y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sostiene que a pesar de esas cifras, algunos avances son ciertamente alentadores ya que un 87% de la población mundial ya bebe y utiliza agua apta para el consumo.
El agua brota como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI ya que se espera que en el año 2025, la demanda de este elemento tan necesario para la vida humana será un 56%superior que el suministro... y quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado. Se calcula que para los 6.250 millones de habitantes a los que hemos llegado se necesitaría ya un 20% más de agua. La pugna es entre quienes creen que el agua debe ser considerado un commodity o bien comerciable (como el trigo y el café) y quienes expresan que es un bien social relacionado con el derecho a lavida. Los alcances de la soberanía nacional y las herramientas legales son también parte de este combate
Más de 2.200 millones de habitantes de los países subdesarrollados, la mayoría niños, mueren todos los años de enfermedades asociadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene. Además, casi la mitad de los habitantes de los países en desarrollo sufren enfermedadesprovocadas, directa o indirectamente, por el consumo de agua o alimentos contaminados, o por los organismos causantes de enfermedades que se desarrollan en el agua. Con suministros suficientes de agua potable y saneamiento adecuado, la incidencia de algunas enfermedades y la muerte podrían reducirse hasta un 75 por ciento.

3. INVESTIGAR COMO ES EMPLEADA EL AGUA EN ETIOPIA Y AFGANISTAN
Afganistán
Pormedio del agua dimos vida a todo", dice un versículo del Corán. En Afganistán, cuando está a punto de cumplirse el décimo aniversario de la guerra, los afganos tienen que hacer frente a un nuevo desafío que nada tiene que ver con la insurgencia, los atentados suicidas o la guerra. El agua, ese bien necesario y creador de vida, se ha convertido en objeto de deseo en un país donde el 60% del aguaque se usa para consumo humano no es potable.
Según se desprende del informe anual presentado por la organización Desarrollo Humano de Afganistán, tres de cada cuatro afganos 16,8 millones de hombres, mujeres y niños no tienen la posibilidad de acceder a agua potable. Afganistán es el tercer país del mundo con la tasa más alta de mortalidad infantil entre los menores de cinco años, con 161 muertespor cada 1.000 nacidos; el 23% de estos fallecimientos está ligado al agua contaminada y a la falta de un saneamiento eficiente. Cada hora, seis niños pierden la vida a causa de la diarrea; pero, además, el 54% de los niños entre 6 y 48 meses presenta un alarmante retraso del crecimiento; y más del 67% presenta síntomas de malnutrición.
Afganos todavía están cayendo enfermos y muriendo a causa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROBLEMA DEL AGUA EN EL MUNDO
  • El agua el problema del mundo
  • Problemas del mundo
  • Problemas del mundo
  • Problemas del mundo
  • El Agua En El Mundo
  • Agua En El Mundo
  • Agua En El Mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS