Problemas del conocimiento cientifico
La ciencia nos lleva a llegar al punto donde Sócrates dice, “solo sé que no sé nada”; pero para poder llegar a esta ignorancia socrática se necesita investigar y cada vez enfocarnos abuscar la verdad y tener mucho conocimiento, con esto nos damos cuenta que el saber es infinito y muy complejo. Por este hecho el autor nos dice que la ciencia es fascinante, y es riesgosa porque almomento de conocer más esa información o conocimiento podría estar en contra de nuestras creencias o nuestros dogmas de la sociedad.
Problemas del conocimiento científico
Desde los antiguosfilósofos o investigadores en busca de la verdad han propuesto y explicado sus teorías pero al paso de los años se descubren nuevas cosas y se rechazan ideas antiguas como Ptolomeo que creía que el sol giraalrededor de la tierra y mas tarde cuando llega Copérnico rechaza esa teoría para demostrar que es la Tierra la que gira alrededor de sol. Este alboroto que surgió a la sociedad provoco entre susaspectos centrales el rechazo al principio de autoridad como fuente de verdad. Ya que los europeos creían que todo lo establecido por los filósofos griegos, lo escrito en la Biblia y lo aprobado por laIglesia católica necesariamente debía ser verdadero. Al momento de llegar nuevos científicos a rechazar muchas teorías se enfrentaban a grandes problemas.
La investigación científica no solamentees la acumulación de datos sino también es una reflexión; es importante reflexionar si la realidad existe independientemente de nuestro conocimiento, si nuestro conocimiento se basa más en lossentidos o en el raciocinio, o en el sustrato cultural de cada uno de nosotros.
Conclusión
En este tema hemos visto que el conocimiento científico viene acompañado de problemas; desde la antigüedaddonde muchos científicos eran rechazados al tener ideas y pensar distinto a las ya establecidas o creencias propias de la sociedad. Así mismo cuando uno quiere ir en busca de la verdad y hacer una...
Regístrate para leer el documento completo.