Procedimiento

Páginas: 47 (11694 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
MANTENCIÓN GENERAL HARNEROS BANANO SECUNDARIO – TERCIARIO


1. OBJETO 2
2. ALCANCE 2
3. DEFINICIONES 2
4. CONTENIDO 3
4.1 Desarrollo de la Actividad 3
4.2 Identificación Peligros, Evaluación Riesgos y Control Operacional 90
4.3 Identificación Aspectos Ambientales, Evaluación Impacto y Control Operacional 94
4.4 Respuesta Ante Emergencias 96
5. RESPONSABILIDAD 97
6. DOCUMENTOS DEREFERENCIA 98
4.4 Internos 98
4.5 Externos 98
4.6 Registros 98
7. ANEXOS 98



Modificación
Pág./ítem
Reemplaza a:


Documento
De Fecha:
Revisión Inicial del Documento.-
-
-
-

DISTRIBUCIÓN
Colaboradores Mainpro Industrial Chile / Sector Industria / Gerencia de Mantenimiento / 66151222

1. OBJETO
Establecer un procedimiento de trabajo de uso estándar controlando yminimizando los riesgos para desarrollar las actividades de mantenimiento dentro del contrato de mantención del Área Seca, en División Radomiro Tomic.

2. ALCANCE
Este Procedimiento es de uso estándar y es aplicable en todas las faenas y proyectos desarrollados por “Mainpro Industrial Ltda Chile / Sector Industria / Gerencia de Mantenimiento”, en los cuales sea necesario realizar el procedimiento deMantención General Harnero Banano Secundario – Terciario.

3. DEFINICIONES
EPP: Elementos de Protección Personal.

BLOQUEAR: Acción que impide la operación local o remota de un equipo o instalación eléctrica o parte de ella, mediante dispositivo mecánico. (puede ser departamental o por equipos independiente).

RESIDUOS: Objetos, materiales, sustancias, elementos o producto sólidos y líquidosde origen doméstico e industrial que pueden alterar la calidad del agua, el suelo y el aire, deteriorar el paisaje y generar molestias a las comunidades vecinas.

CORREA O CINTA TRANSPORTADORA: Forma la superficie de apoyo y móvil sobre la cual se transportan los materiales.

POLEAS: Elementos que soportan y accionan la cinta o correa transportadora y controlan su tensión.

RODILLOS OPOLINES PORTADORES: Elementos que forman el soporte para los tramos de transporte y retorno.

POLINES DE CARGA: Forman el soporte para los tramos de transporte del material (tramo superior).

POLINES DE RETORNO: Forman el soporte para los tramos de retorno de la correa (tramo inferior).

PROPULSIÓN: Mediante un motor que suministra fuerza a una o más poleas para accionar la correa y la carga.ESTRUCTURA: Elemento que soporta y mantiene en alineación los rodillos y las poleas y soporta la maquinaria de propulsión.

IM: Ingeniería Mantenimiento.
4. CONTENIDO
4.1 Desarrollo de la Actividad


ACTIVIDAD
RESPONSABLE
COMO SE EJECUTA
FRECUENCIA
EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INFORMACION
VARIABLE DE CONTROL
METODO DE CONTROL
REGISTROS ASOCIADOS
PELIGROS ASOCIADO
ASPECTO AMBIENTALASOCIADO
1
Entrega de Orden de Trabajo
Supervisor o Jefe de Turno
Se recibe de encargado de IM a través de una planificación documentada previa, la cual informa de los alcances de la actividad (HH, Recursos, etc).
Siempre
OT
Correcta recepción del documento e información pertinente
Responsable de entrega de OT debe asegurarse de la correcta recepción del documento.
El receptor debe revisarla OT, y que esta sea correcta
OT
N/A
N/A
2
Charla 5 minutos
Supervisor o Jefe de Turno, Mecánicos
En conjunto con personal involucrado en la actividad (mecánicos/ayudante), se hace difusión de toda la actividad a desarrollar, peligros, riesgos, aspectos e impactos ambientales, además de interferencias.
Antes de realizar la actividad
N/A
Profundización o análisis breve de aspectosrelevantes para poner en conocimiento al personal, referentes a tópicos de seguridad en el trabajo, higiene ambiental, normas de seguridad asociadas, etc.
Validación de charla con prevensionista.

Instruir en la charla a cada persona que vaya a realizar la tarea. Todo registro debe ser específico en descripción de tarea la cual debe conocer el trabajador. Repasar reglas por la vida aplicables....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimientos
  • Procedimiento
  • procedimientos
  • Procedimiento
  • procedimiento
  • procedimiento
  • Procedimientos
  • Procedimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS