procedimientos de urgencia
OBJETIVO GENERAL:
Contar con una guía que permita obtener información sobre los procedimientos generales y específicos que se realizan en el servicio de Urgencias.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1 Elevar la calidad de atención que se proporciona al usuario
.2 Unificar criterios en las diferentes técnicas y procedimientos.
3 Administrar en forma adecuada losrecursos con que se cuenta para la atencióndel paciente.
4 Simplificar la atención de enfermería.
LAVADO DE MANOS
CONCEPTO
Frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas. El lavado de manos es la medida más simple y efectiva para prevenir el contagio de infecciones entre una persona y otra.
OBJETIVOS
Evitar la transmisión de infecciones
Eliminar por arrastre,la mayor cantidad de gérmenes transitorios y/o residentes de las manos
POLITICAS
Realizar el lavado antes del contacto con el paciente
Antes de manipular un dispositivo invasivo como parte de la asistencia del paciente
Después de entrar en contacto con líquidos o excreciones corporales, mucosas, piel no intacta o vendajes de heridas
Después del contacto con el paciente
Posterior al contactocon objetos localizados en la habitación del paciente
PROCEDIMIENTO
Retire de brazos y manos, reloj, anillos y pulseras
Inicie el lavado de manos dependiendo de técnica a utilizar
Mójese las manos con agua
Deposite en la palma de las manos una cantidad de jabón suficiente para cubrir toda la superficie de las manos
Deposite en la palma de la mano una dosis de producto suficiente paracubrir toda la superficie a tratar.
Frótese las palmas de las manos entre sí
Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa
Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados- Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos
Frótese con un movimiento de rotación elpulgar
Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda ,haciendo un movimiento de rotación, y viceversa
Termine el procedimiento dependiendo de la técnica empleada.
Enjuáguese las manos con agua
Seque las manos con una toalla de papel en un solo movimiento
Sírvase de la toalla para cerrar el grifo de agua
Deje secar sus manos
Sus manos son segurasSOMATOMETRIA
CONCEPTO:
Acciones que se realizan para obtener las proporciones y medidas del cuerpo humano, peso, talla, perímetros y segmentos.
OBJETIVOS:
Detectar las variantes de estos parámetros para relacionarlas con las cifras aceptadas como normales.
POLITICAS
Las medidas antropométricas ayudan a describir el aspecto y crecimiento del individuo.
PESO
Nivelar la bascula
Cubrecon toalla de papel la superficie de la bascula que estará en contacto con el paciente
Prepara al paciente dependiendo de la edad
Pide al paciente se quite los zapatos y que utilice el mínimo de ropa posible
Ayuda al paciente para que se suba a la bascula, lo coloca frente a la escala. PACIENTE PEDIATRICO
Deja al paciente con el mínimo de ropa posible
Coloca al paciente en la báscula,tener presente el riesgo de caída
Pesa al paciente
Se debe de pesar al paciente de preferencia a una misma hora y antes de desayunar. Los lactantes y bebes se pesan desnudos.
En caso de no contar con báscula pesa bebe en el servicio, pesar al familiar primero y posteriormente pesar al bebe junto con el familiar. La diferencia del peso adulto con bebe, adulto solo, será la cifra aregistraRegistra en hoja correspondiente las mediciones
TALLA
Medición de la distancia que hay desde la coronilla (parte más elevada del cráneo), hasta los pies (talones).
Prepara material y equipo dependiendo de la edad del paciente al cuál se le tomaran las medidas
NIÑOS MENORES DE 1 AÑO
Extiende sobre la mesa de exploración pediátrica toallas de papel
Coloca al niño en decúbito dorsal, de...
Regístrate para leer el documento completo.