Proceso de atención en evc
EVENTO VASCULAR CEREBRAL
EVENTO VASCULAR CEREBRAL
CONCEPTO: Un Evento Vascular Cerebral (EVC), puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral o bien, ser el resultado de la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame ocasionando un infarto cerebral por disminución o falta de sangre oxigenada.Los tres tipos principales de EVC son: Trombótico, Embolico y Hemorrágico.
Trombótico: El flujo de sangre de una arteria cerebral se bloquea debido a un coágulo que se forma dentro de la arteria. La ateroesclerosis, que es la acumulación de depósitos grasos en las paredes de las arterias, causa un estrechamiento de los vasos sanguíneos y con frecuencia es responsable de la formación de dichoscoágulos.
Embolico: El coágulo se origina en alguna parte alejada del cerebro, por ejemplo en el corazón. Una porción del coágulo (un émbolo) se desprende y es arrastrado por la corriente sanguínea al cerebro, el coágulo llega a un punto que es lo suficientemente estrecho como para no poder continuar y tapa el vaso sanguíneo, cortando el abastecimiento de sangre. Este bloque súbito se llama embolia.Hemorrágico:(derrame cerebral) es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el cerebro.
FACTORES DE RIESGO
• Edad avanzada,
• El género masculino
• Las cardiopatías (valvulopatías, infarto agudo al miocardio, insuficiencia cardíaca congestiva y fibrilación auricular)
• La hipercolesterolemia
• El sedentarismo
• Hipertensión arterial.
• Diabetes.
• Obesidad
•Adicción a drogas.
• Hiperhomocistinemia.
• Raza.
• Factores hereditarios.
• Tabaquismo.
• Anticonceptivos orales.
• Alcohol.
CAUSAS DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Trombosis ateroesclerótica.
• Hemorragia cerebral hipertensiva.
• Crisis isquémica transitoria.
• Embolismo.
• Rotura de aneurismas
• Malformación arteriovenosa
• Vasculitis.
• Tromboflebitis.
• Alteraciones hematológicas(policitemia, púrpura trombocitopénico).
• Traumatismos de arteria carótida.
• Hipotensión sistémica.
SIGNOS Y SINTOMAS DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Un evento vascular cerebral es una emergencia médica. Cada minuto cuenta cuando alguien está sufriendo un EVC. Cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro, mayor es el daño. La atención inmediata puede salvar lavida de la persona y aumentar sus posibilidades de una recuperación exitosa.
Una de las manifestaciones más frecuentes de este tipo de enfermedad es la hemiplejia. Esto, al igual que cualquier otro tipo de déficit neurológico, también puede ser causado por otras patologías, como tumores, abscesos, enfermedades desmielinizantes, etc. Sin embargo, lo característico de las enfermedades cerebrovasculares es la brusquedad de comienzo y rápida evolución para llegar a ser máximo el déficit, en segundos, minutos, horas o a lo más unos pocos días. De esta evolución característicamente tan aguda es de donde deriva el nombre "accidente".
• Déficit motor.
• Déficit sensitivo.
• Déficit motor y sensitivo.
• Otras alteraciones motoras (ataxia, incoordinación, temblor).
• Alteraciones del lenguaje.• Otras disfunciones corticales (amnesia, agnosia, praxia, confusión, demencia).
• Vértigo, mareos.
• Crisis epilépticas.
• Compromiso de conciencia.
• Cefalea.
• Náuseas y vómitos.
• Signos meníngeos.
• Otros: Babinski, signos de descerebración o decorticación.
CAUSAS DE HEMORRAGIA CEREBRAL
Hipertensión Arterial
• Hipertensión crónica.
• Encefalopatía hipertensiva.
Alteracionesvasculares
• Aneurismas.
• MAV.
• Angiomas.
Arteriopatías
• Angiopatía amiloide.
• Arteritis.
Condiciones hemorragíparas
• Anticoagulantes.
• Agentes fibrinolíticos.
• Discrasias sanguíneas.
Hemorragia en lesiones preexistentes
• Tumores.
• Granulomas.
• Meningitis.
Drogas
• Cocaína.
• Pseudoefedrina.
• Fenilpropanolamina.
• Anfetamina.
SINTOMAS Y SIGNOS HEMORRAGIA CEREBRAL...
Regístrate para leer el documento completo.