PROCESO DE PRODUCCION DE DIFERENTES TIPOS DE VINOS

Páginas: 9 (2119 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
PROCESO DE PRODUCCION DE DIFERENTES TIPOS DE VINOS

Elaboración del vino Blanco

1. Maceración en Frio
Qué es: Tras la recepción de la uva en la bodega, el mosto se mantiene en contacto con los hollejos de la uva evitando que se inicie el proceso de fermentación a través de la aplicación de frío.
Para qué sirve: Sirve para extraer de los hollejos todo el potencial aromático y gustativo de lauva.
2. Prensado
Qué es: Consiste en introducir la uva en la prensa, que es una máquina que presiona la uva.
Para qué sirve: Sirve para extraer el mosto de la uva.
3. Desfangado
Qué es: Eliminación de las materias sólidas existentes en suspensión en el mosto después del prensado en la elaboración de vinos blancos y rosados.
Para qué sirve: Sirve para obtener un mosto limpio, de modo que enfermentación dará aromas más limpios.
4. Fermentación
Qué es: Es el proceso por el cual el azúcar del mosto se convierte en alcohol etílico mediante la acción de las levaduras naturales presentes en el hollejo de la uva (en la pruina) y en la propia bodega. Se trata de uno de los momentos fundamentales del proceso de elaboración del vino.
Para qué sirve: Es un proceso esencial para que el vino sea una bebidacon alcohol, si bien, no es la única vía para la producción de alcohol, ya que en los vinos elaborados mediante maceración carbónica (con uva entera sin despalillar), también se produce alcohol dentro de la baya mediante un proceso enzimático.
5. Trasiegos
Qué es: Consiste en separar el vino de las lías acumuladas en el fondo de los depósitos y barricas. Las lías son los restos de las levaduras yotras sustancias sólidas que quedan en el fondo de los recipientes vinarios.
Para qué sirve: Es la forma de separar el vino limpio de las sustancias que le dan turbidez, y por lo tanto es el modo de limpiar el vino de manera natural.
6. Clarificación
Qué es: Consiste en añadir al vino un clarificante para que mediante cargas electrostáticas se una a partículas en suspensión de carga contraria,formando flóculos mayores que precipitan por acción de la gravedad.
Para qué sirve: Sirve para eliminar posos o partículas en suspensión. Por ejemplo, la albúmina del huevo tiene carga contraria que los taninos, por lo que estas dos sustancias se unen y precipitan y en los vinos tintos se añade para eliminar el exceso de taninos en suspensión. La Bentonita tiene una carga contraria a la de lasproteínas y se utiliza sobre todo en blancos y rosados para eliminar el exceso de proteínas.
7. Estabilización por Frío
Qué es: La estabilización por frío consiste en someter al vino a un enfriamiento para que precipiten en el depósito las sales de ácido tartárico que no son solubles a menor temperatura. El ácido tartárico, principal ácido de la uva, forma sales con el Potasio y el Sodio que son lostartratos.
Para qué sirve: Para que no aparezcan precipitados en la botella al enfriar el vino para su servicio.
8. Filtrado
Qué es: Es otro de los procesos que se utilizan para eliminar los sedimentos en el vino.
Para qué sirve: Para dejar el vino perfectamente limpio y preparado para su embotellado.
9. Embotellado
Qué es: Como su propio nombre indica, consiste en introducir el vino dentro de labotella.
Para qué sirve: Es una de las formas de hacer llegar el vino hasta el consumidor, pero sobre todo, es la mejor forma, ya que aparte de cuestiones de imagen, la botella supone el remate final en la mejora del vino, ya que dentro de ella, el vino se redondea y alcanza su momento óptimo de consumo.











Elaboración del Vino Tinto

1. Despalillado
Qué es
Consiste en separar las uvas delraspón o escobajo que es la estructura herbácea del racimo.
Para qué sirve
El raspón contiene mucho potasio, lo cual resta acidez a los vinos. Además, a veces el raspón puede prestar sabores herbáceos al vino.
2. Estrujado
Qué es
Una vez separados del raspón los granos de uva se estrujan para extraer el mosto.
Para qué sirve
Al estrujar las bayas vamos a tener más cantidad de mosto, Esto va a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferentes tipos de produccion economica
  • DIFERENTES TIPOS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
  • DIFERENTES TIPOS DE PROCESOS
  • Tipos de procesos de produccion
  • Comparativo de los procesos de elaboración de las diferentes variedades de vino
  • Clasificar los diferentes tipos de fertilizantes para la produccion agricola
  • Diferencias Sistemas De Costos Por Ordenes De Producción Y Por Procesos
  • Proceso de produccion del vino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS