proceso experimental
INTRODUCCION
La aplicación delmétodo científico, implica redactar una hipótesis que se define como “la tentativa de explicación mediante una suposición o conjetura verosímil destinada a ser probada por la comprobación de loshechos”. Es decir que podemos definir una hipótesis, como la etapa del método científico, donde el investigador plantea sus suposiciones, proposiciones o condiciones, posibles o no.
Las etapas delmétodo científico son:
Planteamiento de un interrogante, producto de la observación de un hecho o fenómeno, que define, delimita el contexto donde esta inmerso el hecho y formula posibles soluciones(hipótesis) las cuales serán sometidas a un proceso de nuevas observaciones y/o experimentaciones (pruebas). Los resultados que se obtienen, son sometidos a un proceso de análisis e interpretación y deser validadas, las hipótesis constituirán explicaciones validas para ese hecho yo fenómeno. Existiendo la posibilidad de ser generalizados a hechos y fenómenos similares. De no ser comprobada lahipótesis planteada, se formularan nuevas hipótesis y se repite el ciclo investigativo.
METODOS.
Encender una vela (preferiblemente 2 o mas velaspara poder notar diferencias o similitudes.
Observar la vela y determinar por lo menos 15 observaciones
Utilice cualquier medio para realizarobservaciones
Realice un listado de observaciones que realizo con el tacto, vista y por ultimo al menos 5 observaciones cuantitativas
Realice una descripción completa del fenómeno ( los cambios dela vela, cambios de estado)
RESULTADOS.
OBSERVACIONES DE VISTA.
Cuando encendimos la vela la llama no se queda quieta pero después de unos segundos la combustión estabiliza la llama....
Regístrate para leer el documento completo.