procesos cognitivos

Páginas: 14 (3282 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambu.
Facultad de Humanidades.
Asignatura: Psicología de la Sensopercepción






Percepción del Olfato




Integrantes:
.
.
.
.
.
.
.
Percepción del Olfato.
En el ser humano uno de los receptores que perciben las sustancias químicas del medio externo son los epitelios olfatorios, situados en la parte alta de lacavidad nasal. Las sustancias químicas pueden actuar como estímulos y provocar respuestas en el organismo. Estos estímulos son captados por órganos específicos que generan señales nerviosas las cuales son conducidas hasta los centros nerviosos en donde son transformadas en sensaciones. Unos de los quimiorreceptores del ser humano son las fosas nasales, que es el órgano del sentido del olfato.
Elsentido del olfato permite el reconocimiento de los olores y reside en la nariz, más exactamente en la mucosa que tapiza el techo de las fosas nasales. Cada humano percibe los olores por medio de las células receptoras localizadas en los dos epitelios olfatorios de la parte superior de la cavidad nasal.
El sentido del olfato, al igual que el sentido del gusto, es un sentido químico. Se denominansentidos químicos porque detectan compuestos químicos en el ambiente, con la diferencia de que el sentido del olfato funciona a distancias mucho más largas que el sentido del gusto. El proceso del olfato se resume en:
• Las moléculas del olor en forma de vapor (compuestos químicos) que están flotando en el aire llegan a las fosas nasales y se disuelven en las mucosidades (que se ubican en la partesuperior de cada fosa nasal). Debajo de las mucosidades, en el epitelio olfatorio, las células receptoras especializadas, también llamadas neuronas receptoras del olfato, detectan los olores. Estas neuronas son capaces de detectar miles de olores diferentes.
• Las neuronas receptoras del olfato transmiten la información a los bulbos olfatorios, que se encuentran en la parte de atrás de la nariz.
•Los bulbos olfatorios tienen receptores sensoriales que en realidad son parte del cerebro que envían mensajes directamente a:
• Los centros más primitivos del cerebro donde se estimulan las emociones y memorias (estructuras del sistema límbico) y
• A los centros "avanzados" donde se modifican los pensamientos conscientes (neo corteza).
• Estos centros cerebrales perciben olores y tienen accesoa recuerdos que nos traen a la memoria de las personas, lugares o situaciones relacionadas con estas sensaciones olfativas.








Aspectos sensoriales del Olfato.

Los receptores nerviosos sensibles a los olores están ubicados en la membrana olfativa, una zona de la mucosa nasal, de una superficie de unos 2,4 cm, localizada en la parte superior y posterior de las fosas nasales. Lamembrana olfativa está formada por células propias de la mucosa nasal y célula olfativa está formada por células propias de la mucosa nasal y células olfativas, que son las células nerviosas sensoriales.
Las células olfativas son alargadas, y están dispuestas perpendicularmente a la superficie de la mucosa. Por el lado de la mucosa, las células forman un engrosamiento, o botón, del cual emergenmultitud de pequeñas prolongaciones, o cilicios olfativos. El estímulo desencadenado se transforma en un impulso nervioso que trasmite a través de las células olfativas.
Por el extremo de las células a la mucosa sale el axón, a través del cual se trasmite el impulso generado. Los axones de las células olfatorias atraviesan por pequeños orificios al hueso etmoides, que forma el techo de las fosasnasales, y encima del mismo hace sinapsis con otras neuronas. Los cuerpos de estas segundas neuronas están agrupados formando el bulbo olfativo. Sus axones constituyen el nervio olfativo que envía la información recogida al cerebro.
En las fosas nasales se distinguen tres regiones:
1. vestíbulo: es la porción más anterior, y corresponde al interior de las alas de la nariz. Su mucosa dispone de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesos Cognitivos
  • Proceso Cognitivo
  • PROCESOS COGNITIVOS
  • procesos cognitivos
  • Proceso cognitivo
  • Procesos Cognitivos
  • Los Procesos Cognitivos
  • Los Procesos Cognitivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS