Procesos De Comunicaci N

Páginas: 9 (2162 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
Capítulo 9: Procesos de comunicación
INTRODUCCIÓN
La comunicación es un elemento primordial en la relación con el paciente y que va a influir en gran medida en la calidad de los cuidados de enfermería. A pesar de poseer dicha importancia, se considera que las habilidades de comunicación del personal sanitario son insatisfactorias. Las posibles explicaciones a esta situación son la consideraciónde la enfermería como una profesión técnica, centrada en la realización de determinados cuidados, y una organización del trabajo que dificulta el contacto con el paciente. Hoy en día cada vez está más presente otro modelo basado en una comunicación abierta entre el paciente y el personal de enfermería para lograr una atención profesional más efectiva.

CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
Modelo de Shanon yWeaber
Definimos comunicación como un proceso de transferencia de información entre un emisor y receptor. Para intentar explicar el complejo sistema de comunicación se han elaborado distintos modelos teóricos como el de Shanon y Weaber, el más aceptado hoy en día y que consta de los siguientes elementos:
-Fuente de información: Representa el origen del mensaje
-Mensaje: Información que se va atransmitir
-Emisor: Encargado de transformar el mensaje en una señal apta para ser transmitida por un determinado canal (codificación).
-Código: Sistema formado por un conjunto de señales y una reglas de combinación que permiten la codificación y descodificación.
-Canal: Medio físico utilizado para transmitir las señales del emisor al receptor.
-Señal: Forma codificada del mensaje .Cuando el receptores capaz de asociarla al referente se denomina signo, y si este signo es reconocido por un gran grupo de personas se denomina símbolo.
-Receptor: Componente que capta y descodifica la señal restableciendo el mensaje.
-Destinatario: Aquel a quien va dirigido el mensaje
-Referente: Aquello a lo que hace referencia el mensaje
-Ruido: Trastorno que interfiere en la transmisión del mensajeAmpliaciones al modelo de Shanon y Weaver
Existen varias críticas y modificaciones a este sistema, las más importantes son:
Retroalimentación
Una crítica al esquema de Shannon es que en él la comunicación presenta un solo sentido y en la comunicación humana la transmisión de información es bidireccional, es decir, emisor y receptor cambian constantemente de papel.
Una corrección a este problema sería elconcepto de realimentación o feedback introducido por Cannon. La realimentación es un proceso en el cual un acto determinado cuando es transferido al centro regulador de la información provoca un efecto que modifica ese acto.
Las principales funciones de este proceso son corregir la información que se obtiene y enlazarla a las acciones posteriores, por lo tanto actúa como unión entre el universofísico (acción) y el simbólico ( la actuación futura).

Lenguajes digital y analógico
En el lenguaje verbal la relación entre una palabra y su contenido semántico es arbitraria y recibe el nombre de lenguaje analógico mientras que, en el no verbal, no existe tal relación entre los gestos y su significado por lo que es denominado lenguaje analógico
Existen numerosas diferencias entre estos dos tipos designos:
●Los signos verbales son:
-Digitales: Un determinado número de signos abarca toda la información
-Inequívocos: Solo admiten una interpretación
-Arbitrarios: Son independientes de la naturaleza del elemento al que hacen referencia
-Racionales: Sirven para transmitir la parte racional de la comunicación.

●Los signos no verbales son:
-Analógicos: Son graduales, a mayor informaciónmás signos.
-Equívocos: Pueden tener varias interpretaciones
-No arbitrarios: Constantemente guardan relación con el referente
-Afectivos: Son apropiados para transmitir afectos

En resumen, en la comunicación se transmite la información relativa al mundo de forma digital (verbal) y los aspectos relativos a la relación entre los interlocutores de forma analógica (no verbal). Es sumamente complejo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CUAL ES EL PROCESO DE LA COMUNICACI N
  • Proceso De La Comunicaci N
  • EL PROCESO DE COMUNICACI N u1
  • EL PROCESO DE LA COMUNICACI N
  • Proceso De La Comunicaci N
  • Etapas Del Proceso De Comunicaci N
  • PROCESO DE COMUNICACI N
  • Proceso De La Comunicaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS