procesos de maquinado

Páginas: 15 (3557 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
Procesos de maquinado y máquinas herramientas.
El maquinado es un término general que describe un grupo de procesos cuyo propósito es la remoción de material y la modificación de las superficies de una pieza de trabajo, después de haber sido producida por diversos métodos.
El maquinado consiste en varios tipos importantes de procesos de remoción de material:
Corte que por lo común comprendeherramientas de corte de un solo filo o de filos múltiples, cada una con una forma claramente definida
Procesos abrasivos como el rectificado y los procesos relacionados
Procesos avanzados de maquinado que utilizan métodos eléctricos, químicos, térmicos, hidrodinámicos y láser para cumplir su tarea.

Fundamentos del maquinado:
Los procesos de corte retiran material de la superficie de unapieza de trabajo mediante la producción de virutas:
Cilindrado en el que se gira la pieza de trabajo y una herramienta de corte retira una capa de material al moverse hacia la izquierda.
Tronzado donde una herramienta de corte se desplaza radialmente hacia dentro y separa la pieza de la derecha de la masa de la pieza en bruto.
La operación de fresado de careado en la que una herramienta de corteretira una capa de material de la superficie de la pieza de trabajo.
La operación de fresado frontal en la que un cortador giratorio se desplaza concierta profundidad a lo largo de la pieza de trabajo y produce una cavidad.

Mecánica del corte:

Factores que influyen en las operaciones de maquinado:

Velocidad de corte, profundidad de corte, avance, fluidos de corte Fuerzas, potencia,elevación de temperatura, vida útil de la herramienta, tipo de viruta, acabado e integridad superficial.
Ángulos de la herramienta Igual que en el párrafo anterior; influencia en la dirección de flujo de la viruta; resistencia al desgaste y astillado de la herramienta.
Viruta continua Buen acabado superficial; fuerzas estables de corte; indeseable, en particular en la maquinaria automatizada.
Viruta deborde acumulado o recrecido Acabado e integridad superficial deficientes; si es delgada y estable, el borde acumulado puede proteger las superficies de la herramienta.
Viruta discontinua Deseable para facilitar la disposición de la viruta; fuerzas fluctuantes de corte; puede afectar el acabado superficial y provocar vibración y traqueteo.
Elevación de la temperatura Influye en la vida útil dela herramienta, en particular en la craterización y en la precisión dimensional de la pieza de trabajo; puede provocar daño térmico a la superficie de la pieza de trabajo.
Desgaste de la herramienta Influye en el acabado e integridad superficial, la precisión dimensional, la elevación de la temperatura, las fuerzas y la potencia.
Maquinabilidad Relacionada con la vida útil de la herramienta, elacabado superficial, las fuerzas y la potencia y el tipo de viruta.

Cuando los resultados de las operaciones de maquinado son inaceptables, la resolución normal de los problemas requiere una investigación sistemática. Una cuestión común es cuál de las variables independientes debe cambiarse primero, y en qué medida, si: (a) El acabado superficial de la pieza de trabajo que se está cortando esdeficiente e inaceptable; (b) la herramienta de corte se desgasta con rapidez y se desafila; (c) la pieza de trabajo se calienta mucho, y (d) la herramienta comienza a vibrar y traquetear.

Tipos de virutas producidos en el corte de metales.
Los cuatro tipos principales son:
•Continua
•De borde acumulado (o recrecido)
•Aserrada o segmentada
•Discontinua
Virutas continuas: Por lo general,las virutas continuas se forman con materiales dúctiles, maquinados a altas velocidades de corte o a ángulos elevados de ataque. La deformación del material ocurre a lo largo de una estrecha zona de cizalla-miento llamada zona primaria de cizallamiento. Las virutas continuas pueden desarrollar una zona secundaria de cizallamiento debido a la elevada fricción en la interfaz herramienta-viruta;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • procesos de maquinado
  • Procesos de maquinado
  • Proceso de maquinado
  • Procesos de maquinado
  • LA TEOR A DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO
  • Diagrama de proceso hombre maquina
  • Proceso y maquina de torneado
  • PROCESO DE CONMUTACION DE UNA MAQUINA DE CC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS