PROCESOS GRUPALES 1
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
IMPM – UPELVALERA, TRUJILLO ABRIL, 2013
ÍNDICE
Portada
Índice
Introducción
Desarrollo
Concepto de grupo
Caracterización y propiedades del grupo
Estructura del grupo
Procesos Grupales
Importancia de los procesos grupales
Enfoque de los procesos grupales
La psicosintesis, funciones, ventajas, origen y tipos.La Gestalt
Terapia racional emotiva conductual
Análisis transaccional
La comprensión en el asesorado: verdad y falsedad experienciales.
INTRODUCCIÓN
Dentro del campo educativo existen temas que abarcan y contemplan aspectos importantes del ser humano hoy trataremos temas como lo son los Procesos Grupales, Enfoque de los Procesos Grupales, laPsicosintesis, la Gestalt. La Terapia Racional y Emotiva, el Análisis Transaccional, la Necesidad de la Evaluación en la Asesoría Individual. La Evaluación de Técnicas y Procesos de Asesor y Asesorado y las Consideraciones Legales y Éticas hacia una filosofía personal del asesoramiento los cuales ayudaran al ser humano en su personalidad y su desenvolvimiento dentro de diferentes campos.
El estudio de losGRUPOS es uno de los temas clave dentro de la Psicología social. Todos los seres humanos formamos parte de numerosos grupos. Desde el comienzo de nuestra existencia nos hemos socializado en el seno de grupos que han contribuido a conformar nuestra personalidad, nuestras creencias y nuestras actitudes (familia, colegio) y en la vida adulta continuamos también formando parte de esos grupos (trabajo,amigos) que ejercen una gran influencia en nosotros. Además muestra la personalidad de las personas que se encuentran dentro del mismo y les permite tener una actitud positiva o negativa dentro de los mismos.
El estudio de la PSICOSINTESIS como la misma palabra indica su objetivo es la síntesis de la personalidad, la integración de los distintos fragmentos que nos hacen vivir separados yaislados de nosotros mismos y de los demás, en una unidad dotada de significado. Esta disciplina de la psicología del “alma” abarca el espíritu alma y personalidad del ser humano y ayuda a realizar nuestro potencial creativo, incrementar nuestra habilidad para funcionar armoniosamente en el mundo actual y mejorar la calidad de todas nuestras relaciones.
El estudio de GESTAL comprende el campopsicológico y aporta al aprendizaje, la memoria, el pensamiento, la personalidad y motivación ayuda para desenvolverse como persona para que no se presenten trastornos psicológicos en su personalidad y a la vez permite resolverlos con estilos y terapias significativas que no lo afecten en su entorno.
El estudio de la TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL. Se enfoca en resolver problemasemocionales y conductuales mediante un modelo de intervención activo-directivo, filosófico y empírico, que ayudan a conocer todos los aspectos de su interior como lo son vergüenza, humor, sentimientos, pensamientos y acciones entre otras.
El estudio del ANÁLISIS TRANSACCIONAL: es un método o sistema de ayuda psicoterapeuta para el individuo de forma personal o social que persigue la eficacia de sussentimientos, pensamientos y comportamiento.
El estudio de LA NECESIDAD DE LA EVALUACIÓN EN LA ASESORÍA INDIVIDUAL en este campo se concibe el proceso educativo para la asistencia, asesoramiento, apoyo y evaluación en los diversos campos, dirigido por un asesor que le facilitara el fortalecimiento del aprendizaje.
El estudio de LA EVALUACIÓN DE TÉCNICAS Y PROCESOS DE ASESOR Y ASESORADO;...
Regístrate para leer el documento completo.