Procesos Termodinamicos
En este ensayo se explicara el sentido y los usos que tienen los procesos termodinámicos en la actualidad ayudando a comprender y a entender dichos procesos ya que en este se incluye: la ley cero las leyes de la termodinámica La entalpia y entropía y desde luego los procesos termodinámicos que a continuación explicare con detalle y uno q otros ejemplos mostrados en esteensayo
Procesos termodinámicos
Se dice que un sistema pasa por un proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos una de las coordenadas termodinámicas no cambia. Los procesos más importantes son:
Procesos isotérmicos: son procesos en los que la temperatura no cambia.
Procesos isobáricos: son procesos en los cuales la presión no varía.
Procesos isócoricos: sonprocesos en los que el volumen permanece constante.
Procesos adiabáticos: son procesos en los que no hay transferencia de calor alguna.
los procesos termodinámicos se dan en muchos casos en la vida cotidiana en la actualidad los procesos termodinámicos son diferentes pero se dan en muchas situaciones como puede ser
El objetivo principal del trabajo es alcanzar la comprensión de algún tema de físicade
Los que se enseñan en el secundario (en este caso las leyes de la termodinámica),
Mediante el desarrollo, la construcción y la prueba de un experimento simple realizable
En el aula con elementos cotidianos, que permita estudiarlo y entenderlos
Proceso isotérmico:
Se denomina procesoisotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a lamisma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco caliente. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como la energía interna de un gas ideal sólo depende de la temperatura y ésta permanece constante en la expansión isoterma, el calor tomado del foco es igual al trabajo realizado por el gas: Q = W.
Una curva isotermaes una línea que sobre un diagrama representa los valores sucesivos de las diversas variables de un sistema en un proceso isotermo. Las isotermas de un gas ideal en un diagrama P-V, llamado diagrama de Clapeyron, son hipérbolas...
Proceso isotérmico
Proceso isotérmico.
Proceso isobárico
Gráfica Volumen vs Presión: en el proceso isobárico la presión es constante. El trabajo (W) es laintegral de la presión respecto al volumen.
Un proceso isobárico es un proceso termodinámico que ocurre a presión constante. La Primera Ley de la Termodinámica, para este caso, queda expresada como sigue:
,
Donde:
= Calor transferido.
= Energía Interna.
= Presión.
= Volumen.
En un diagrama P-V, un proceso isobárico aparece como una línea horizontal.
Proceso isobárico de un gas
Unaexpansión isobárica es un proceso en el cual un gas se expande (o contrae) mientras que la presión del mismo no varía, es decir si en un estado 1 del proceso la presión es P1 y en el estado 2 del mismo proceso la presión es P2, entonces P1 = P2. La primera ley de la termodinámica nos indica que:
dQ = dU + dW
Proceso isocórico
Proceso isocórico en un diagrama P-V.
Un proceso isocórico, también llamadoproceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanece constante; ΔV = 0. Esto implica que el proceso no realiza trabajo presión-volumen, ya que éste se define como:
ΔW = PΔV,
donde P es la presión (el trabajo es positivo, ya que es ejercido por el sistema).
En un diagrama P-V, un proceso isocórico aparece como una línea vertical.
Proceso adiabático...
Regístrate para leer el documento completo.