PROCESOS
5.1 Seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental
Se ha consolidado nuestro sistema de gestión de acuerdo a la norma ISO 14001, realizando las actividades necesarias para optimizar nuestra gestión ambiental; entre ellas se encuentran: Cumplimiento de requerimientos legales asociados a nuestras operaciones, bienes y servicios:
El PRODUCE aprobó el Estudio deImpacto Ambiental EIA del proyecto referido a la construcción del almacén de residuos sólidos (polvo de acería). De la misma manera el PRODUCE aprobó la Declaración de Impacto Ambiental DIA del proyecto para el almacenamiento temporal de residuos (polvo de acería) y escorias del horno eléctrico.
La formación ambiental de los colaboradores mediante capacitaciones, seminarios y comunicación masiva.El seguimiento objetivo de nuestros indicadores de desempeño ambiental.
La solidez del sistema de gestión ambiental de la compañía fue evidenciada a través de las auditorías internas que se celebraron durante el año.
5.1.1 Cambio climático
Cabe resaltar que la empresa se unió a los esfuerzos globales contra el cambio climático.
Así se elaboró el inventario de emisiones de dióxido de carbonode nuestra planta de Pisco y lo enviamos a WorldSteel a través del Instituto
Latinoamericano del Fierro y El Acero (ILAFA).
El reconocimiento que se obtuvo por sumarse a la iniciativa, ha venido acompañado de la posibilidad de utilizar un distintivo de lucha contra el cambio climático en su logo.
Se continúo con la alianza estratégica de reciclaje de las tintas y toners en desuso con la empresaHP bajo el programa de HP Planet Partners.
5.1.2 Manejo de residuos sólidos
La reutilización y venta de residuos sólidos comunes ha sido una actividad desarrollada a lo largo del año, siendo parte de la gestión ambiental de la compañía.
5.2 GESTION DE LA CALIDAD:
Durante el año 2011, la empresa continuó fortaleciendo sus sistemas de gestión de la calidad, certificando la planta deArequipa en las normas internacionales ISO 14001:2004 Sistema de gestión de medio ambiente y OHSAS 18001:2007 Sistema gestión de seguridad y salud ocupacional.
Esta distinción, se suma a la obtenida en Pisco el año 2010.
Asimismo, de forma consecutiva desde 1993, la compañía ha venido recibiendo el premio “Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora” otorgado por el Comité de Gestión de laCalidad en la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, en esta oportunidad recibió el reconocimiento en la categoría Producción, por su proyecto de mejora “Uso del dolochar en el horno eléctrico y cuidado del medio ambiente”
Corporación Aceros Arequipa a través de sus programas de gestión de calidad promueve la generación de ideas creativas e innovadoras que constituyen un impulso permanente a lamejora continua de los procesos. Los Círculos de Calidad y Grupos de Progreso, vienen funcionando desde hace 19 años de manera exitosa, habiendo desarrollado más de 500 proyectos de mejora continua. Por otro lado el programa de sugerencias logró captar este año la cifra record de 6,900 sugerencias a nivel corporativo. La empresa también siguió promoviendo la activa participación de sus colaboradoresen el programa de mejora 5’S como base para fomentar un mejor desempeño en todas las áreas de la misma.
5.3 Reconocimiento a la gestión de proyectos de mejora
El 06 de octubre, en el día central de la Semana de la Calidad 2011 organizado por el Comité Felicitaciones al Grupo de Progreso Creatividad por este reconocimiento y por su importante aporte para alcanzar nuestro futuro brillante deGestión de la Calidad de la Sociedad Nacional de Industrias, se realizó la entrega del premio "Reconocimiento a la gestión de proyectos de mejora" en la categoría "Producción" a Corporación Aceros Arequipa.
En esta oportunidad, el Grupo de Progreso "Creatividad" de la sección Horno Eléctrico (planta de Acería) nos representó con el proyecto de mejora "Consumo del Dolochar en el horno eléctrico y...
Regístrate para leer el documento completo.