Produccion horticola
| | |
|| |
|Construcción de un invernadero| |
|En un primer lugar analizaremos el costo económico de su estructura, oscilando la más simple en cinco dólares por metro | |
|cuadrado, y veinticinco la massofisticadas, en aquellas de mayor tecnología. El tiempo de duración que dura entre los cinco | |
|y los veinticinco años, dependerá, en definitiva del material con que se construya. Por ejemplo el polietilenolarga duración| |
|térmica que se utiliza como cobertura tiene una vida útil de treinta y seis meses. | |
|Antes de construir el invernadero, un análisisdel suelo evitara posteriores enmiendas muy costosas, disminución en los | |
|rindes y productos de mala calidad. Las mejores producciones de hortalizas se logran en aquellos suelos con unarelación | |
|adecuada de aire, agua y material sólido; con un buen drenaje y sin capas densas que impidan el desarrollo de las raíces. | |
|En lo referente a la ubicación este se deberá colocar enun lugar con un buen abastecimiento y calidad de agua. Esta será | |
|analizada antes de su utilización para evitar daños difíciles de erradicar, como son la aparición de plagas y enfermedades. ||
|Entre las plagas más comunes se encuentran el Barrenador del brote y la Mosca blanca; y las enfermedades que son producidas | |
|por el complejo de hongos del suelo. En caso de infección unaprimera medida aconsejable es la rotación de cultivos y el | |
|adecuado manejo del clima del invernadero, además del uso del agroquímico que el ingeniero crea conveniente. | |...
Regístrate para leer el documento completo.