Produccion Ligera
Uno de los cambios más destacados en el área de fabricación durante los últimos años ha sido el creciente uso del trabajo en equipo. Para algunos investigadores, los equipos de trabajo han reemplazado a los círculos de calidad como la herramienta para los diversos tipos de cambios organizacionales. Para otros, el trabajo en equipo representa además el elemento común que hay detrásdel éxito de empresas del automóvil en distintos países –Japón, Suecia, Estados Unidos, etc.-, o el punto intermedio entre la búsqueda de una mayor eficiencia en el sistema de producción y la de una mayor calidad de vida en el puesto de trabajo.
Los equipos de trabajo forman parte de los distintos sistemas de producción que se utilizan en el sector de automoción. Así por ejemplo, el trabajo enequipo es una de las principales características de la producción ligera, y es también un núcleo del enfoque socio-técnico de la producción reflexiva que ha sido muy utilizado en algunas empresas europeas de Suecia y Holanda en el sector de automoción. Algunos investigadores enfatizan, no obstante, que existen diferencias en los equipos de trabajo de los distintos sistemas de organización de laproducción ya que, por ejemplo, en la producción ligera los equipos tienen una jerarquía muy marcada con una supervisión muy estrecha que se basa además en el uso de procedimientos estándar de trabajo, mientras que en el enfoque socio-técnico de la producción reflexiva los equipos tienen un mayor grado de autonomía en la elección de los métodos de trabajo que pueden utiliza
LaProducción Ligera.
La producción ligera es un término inventado por el grupo de investigación del MIT. Durante cinco años de estudio sobre el futuro de la producción automotriz examinaron 90 plantas en 19 países. Su estudio promueve la eliminación del inventario y otras formas de desperdicio, mayor flexibilidad en la programación de la producción, tiempos de entrega más cortos y niveles avanzados decalidad en el producto y en el servicio al cliente. La producción ligera combina las ventajas de la producción en masa y la artesanal sin la rigidez de la primera o los altos costos de la última. Un componente esencial de la producción ligera es el uso de equipos interdisciplinarios en todos los niveles de la organización
Es claro que la producción ligera emplea muchos de los conceptos yprocesos que se describieron. Se reconoce ampliamente que Japón estaba mucho más adelante que el resto del mundo en su implantación, que comenzó en los 50 en la Toyota. La industria occidental no se puso al corriente hasta la década de los 80.
Se decidió usar el término debido a que usa menos de todo, comparado con la producción en masa (menos recursos humanos en la fábrica, menos espacio para lamanufactura y menos tiempo de ingeniería para desarrollar el producto).
La producción ligera difiere de la producción en masa de varias maneras, pero la mayor diferencia está en los objetivos finales. Por implicación, la producción en masa establece una meta límite, la de suficientemente bueno. En el sentido operativo, existe un número aceptable de defectos, un nivel aceptable de inventarios yuna variedad baja de productos aceptable. El razonamiento era que hacerlo mejor costaba más y hacerlo mejor no se requería en la era controlada por la producción.
La producción ligera pone la mira en el desempeño, definiendo una trayectoria hacia la perfección: cero defectos, costos menores, mayor flexibilidad y más variedad de productos. Así, la producción ligera es un resultado de los sistemascontrolados por el mercado.
El término de ‘producción ligera’ hace referencia a un modelo de organización de los procesos industriales que, desarrollado en la industria automovilística japonesa, se ha extendido, a menudo con cambios y modificaciones, a determinados sectores y empresas en los países occidentales.
El éxito de las grandes empresas japonesas para competir con sus homólogas...
Regístrate para leer el documento completo.