Productividad en un ecosistema

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2012
Productividad en un Ecosistema.
Investigación de Biología diferenciado NM-3.

Integrantes:
* Edison Aro Gómez IIIB
* Constanza Duran Espinoza IIIA
* Isabel Espinoza Cid IIIA
* Camila Matamala Bravo IIIB
Profesor: Srta. Andrea Guajardo
Fecha: Viernes 14 de octubre

Índice

Introducción
El concepto de Productividad en un ecosistema hace referencia a la producción demateria orgánica o biomasa en un área determinada, por unidad de tiempo, en otras palabras, es la cantidad de materia orgánica acumulada en un determinado tiempo en un área determinada. Esta se divide en Productividad Primaria, Secundaria y biológica.
En la primaria es la materia orgánica producida por plantas verdes, la secundaria materia orgánica producida por los organismos consumidores quehabitan en las sustancias de las plantas sintetizadas y la biológica aumenta de la velocidad de la biomasa en una superficie y periodo determinados.
Pero… ¿Qué tiene que ver la ecología con la productividad?, ¿En que consiste la ecología?, ¿Qué factores afectan los ecosistemas?, las respuestas a estas y otras interrogantes las conoceremos a continuación.

Marco teórico
La ecología
Laecología es la ciencia que estudia los seres vivos a todos los seres vivos, su ambiente, interacción, abundancia  y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente, encargándose de los factores bióticos y abióticos.
El término Ökologie data de 1866 y fue aplicado por el biólogo y filósofo alemán Ernst Haeckel. La palabra está compuesta por dos vocablosgriegos: oikos (“casa”, “vivienda”, “hogar”) ylogos (“estudio”). Por eso, la ecología significa “el estudio de los hogares”.
Al comenzar a desarrollar sus estudios, Haeckel se refería a la ecología como la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente. Sin embargo, con el tiempo extendió el concepto hasta abarcar el estudio de las características del medio, incluyendo el transportede materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.
En la actualidad y desde hace muchos años, es la ciencia que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio.
Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática),la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.Figuras. Ecología y Ernst Haeckel
La Productividad en el ecosistema
Es la producción de materia orgánica o biomasa en un área determinada, por unidad de tiempo, en otras palabras, es la cantidad de materia orgánica acumulada en un determinado tiempo en un área determinada.
La productividad también es una característica de las poblaciones que sirve también como lista importante paradefinir el funcionamiento de cualquier ecosistema. Su estudio puede hacerse a nivel de las especies ya sean nativas o especies invasoras o también la riqueza de un ecosistema o nivel trófico, pues representa también la velocidad con la que se renueva la biomasa.

Tipos de productividad

Productividad primaria: materia orgánica producida por plantas verdes, capacidad de fotosíntesis uorganismos autótrofos, a partir de aquellos como sales minerales, dióxido de carbono, usando energía solar en lugares y tiempos determinados.

Dentro de esta la productividad primaria se encuentran:
* productividad neta: es donde se ha desconectado el consumo de energía por plantas para vivir.
* productividad bruta: engloba la totalidad de de la biomasa acumulada y la energía gastada en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Productividad De Los Ecosistemas
  • Productividad de los ecosistema
  • Ecosistemas productivos
  • Productividad de los ecosistemas
  • Productividad de los ecosistemas
  • Productividad De Los Ecosistemas
  • Productividad Ecosistemas Acuaticos
  • Productividad De Los Ecosistemas 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS