PRODUCTO 2 PARTE A
PRODUCTO 2
Parte A: REPRESENTACION GRAFICA DE LAS NOCIONES
Parte B: REFLEXION SOBRE LA TRANSFORMACION DE LA INFORMACION EN CONOCIMIENTO
Parte C: REFLEXION SOBRE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO MEDIO PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
JHON JAIRO BAEZ GOMEZ
AN2
ROBERTO REMOLINA MARTINEZ
Asignatura:
GESTION DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS)
EDUCACION INTERACTIVAY ABIERTA AL LIDERAZGO (IPRED)
BUCARAMANGA
26 DE OCTUBRE DE 2014
PRODUCTO 2
Parte A: REPRESENTACION GRAFICA DE LAS NOCIONES
Parte B: REFLEXION SOBRE LA TRANSFORMACION DE LA INFORMACION EN CONOCIMIENTO
Parte C: REFLEXION SOBRE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO MEDIO PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
GESTION DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS)
EDUCACIONINTERACTIVA Y ABIERTA AL LIDERAZGO (IPRED)
BUCARAMANGA
26 DE OCTUBRE DE 2014
TABLA DE CONTENIDO
PAG
TABLA DE CONTENIDO 3
INTRODUCCION4
OBJETIVOS 5
Parte A: REPRESENTACION GRAFICA DE LAS NOCIONES 6
Parte B: REFLEXION SOBRE LA TRANSFORMACION DE LA
INFORMACION EN CONOCIMIENTO 7Parte C: REFLEXION SOBRE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
COMO MEDIO PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL 8
CONSLUSIONES 10
BIBLIOGRAFIA11
INTRODUCCION
La gestión del conocimiento se aplica en las organizaciones y tiene como fin compartir el conocimiento entre sus colaboradores de tal manera que se pueda utilizar para beneficio de la misma empresa u organización.
La idea de que elconocimiento es un factor determinante en la producción y la generación de utilidades en las empresas, es un tema que solo hasta las últimas décadas se ha venido estudiando y trabajando a fondo, en el entorno económico actual las empresas son conscientes de que el conocimiento es su recurso más valioso y estratégico.
En este trabajo se darán algunas pautas de la importancia de gestionar elconocimiento en la vida diaria o en cualquier organización y también da un concepto de la importancia del manejo de la información que siempre va ligada al conocimiento.
OBJETIVOS
Este trabajo se realiza con el objetivo de analizar y desarrollar la importancia que la gestión del conocimiento tiene en las diferentes empresas o ideas que se tracen en cualquier campo.Necesariamente se debe tener en cuenta que con el buen manejo de la información y del conocimiento se puede llegar a obtener excelentes resultados
Obtener claridad en los tipos de conocimiento que se manejan en las organizaciones.
Sensibilizarnos mediante un ejemplo real sobre la importancia de comunicar el conocimiento para obtener resultados óptimos.
PRODUCTO 2PARTE A
PRODUCTO 2 PARTE B
Con base a la lectura contestar lo siguiente;
-En información. ¿Especifique cual es la información que se usa? Que se identifica como información.
La información que se usa es la recolectada dentro de la comunidad que iba a ser objeto del estudio o proyecto en este caso el desarrollo humano de la región Latinoamérica y Caribe favoreciendo la...
Regístrate para leer el documento completo.