productos de valores en la educación

Páginas: 47 (11526 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
Primera y Segunda sesiones: ¿Qué son los valores?

CONCEPTO DE VALORES

1. Escrito individual sobre el concepto de valores.

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. 


2.Cuadro comparativo de las definiciones de valores.














3. Definición grupal del concepto de valores.

Los valores son conductas y cualidades que definen la personalidad, se forjan inicialmente en la familia y deben fortalecerse en la escuela de acuerdo con los estándares de la sociedad y conforme a los principios de la educación básica.


CARACTERÍSTICAS DE LOSVALORES
4. Escrito en binas sobre las características de los valores.

Las características que tienen los valores es que se comparten, implican emociones es así como las personas están dispuestas a hacer sacrificios y a luchar, o morir por sus valores más altos, implican cogniciones, son relativamente permanentes no son estáticos, pueden cambiar y para ello es necesario un proceso re-educativo, dere-socialización, o de socialización de nuevas generaciones., reflejan los rasgos de personalidad de las personas, se encuentran relacionados con los procesos motivacionales, constituyen una expresión del tono cultural y social En la medida que los valores, reciben la influencia de los factores culturales y sociales.

5. Ejemplo de las características.

En el consejo técnico escolar compartimosel valor del respeto hacemos un compromiso que se enfoca en el fortalecimiento del nivel académico de los alumnos al igual al momento de trabajar en equipo sientes la satisfacción de hacer el bien por la institución donde laboras.


FUNCIÓN DE LOS VALORES

6. Reflexión personal de la función de los valores.

 Estamos viviendo una época donde los valores humanos están siendo menospreciados,y ahora cualquier persona que hable sobre valores, la gente por lo general la considera anticuada o pasada de moda.

Es por eso que debemos de tener conciencia de que todavía estamos a tiempo para que nuestros pequeños tengan una buena guía por parte de nosotros que estamos viendo a que grado han llegado las cosas, es muy importante que desde niños se le valla inculcando y enseñando que hayherramientas valiosas que tiene el ser humano para llevar una vida digna y en armonía, que los preparemos para lo que se avecina, para que se les pueda dar una muy buena preparación sobre valores, no solo deben intervenir los padres, también juegan un papel muy importante los maestros, los cuidadores, el resto de la familia y los psicólogos.
Concluyendo puedo decir que los valores entonces sonaquello que hace a las cosas buenas e importantes, pero que el hombre las debe de descubrir por su razonamiento.






CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES

7. Reflexiones sobre la dinámica de roles.


¿Cómo puedo vivir los valores que hoy se han comentado?
Con el día a día ya que los valores inconscientemente como mencionamos anteriormente son conductas y normas, que uno como persona lospráctica.
¿Me considero capaz de lograrlo?
Claro
¿Qué modificaciones tendría que hacer en mí?
Reforzarlos
¿En qué situaciones?
En la vida cotidiana
¿Qué beneficios tendría?
Tendría menos problemas
¿Me beneficiaría sólo a mí?
No, a todos a mí alrededor
¿A quién más?
A todo mi círculo social
¿De qué manera? Para convivir armónicamente

8. Síntesis del texto “Clasificaciones de valores yjerarquías”

Los valores han sido clasificados y ordenados de muy diversa manera, La gente común, aun inconsciente o involuntariamente, jerarquiza sus valores o los clasifica según la prioridad que tienen para ellos.
Conscientemente o no, siempre nos ponemos nuestras prioridades en función de nuestros valores y los ordenamos según nuestra estimación; a esas ordenaciones se les suele llamar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educación En Valores. Los Valores En La Educación
  • Educacion productiva
  • Educación Y Valores
  • Los valores en la educación
  • Valores En La Educación
  • La Educacion En Valores
  • Una Educacion En Valores.
  • La Educacion En Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS