profesional en mercadeo

Páginas: 3 (573 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
¿Que es la inflación? Es el aumento constante de precios en bienes y servicios, donde nuestro poder adquisitivo es el principal afectado y ocasiona que nuestro dinero no nos alcance para mantener unnivel de vida estable conforme pasa el tiempo. Si hoy me gasto $1,000 y dentro de un año quiero comprar exactamente lo mismo, no me va alcanzar con la misma cantidad de dinero, porque los precios severán afectados por la inflación provocando su aumento.
¿Como se mide? El encargado de medir y controlar la inflación es ni mas ni menos que el Banco de la Republica de Colombia . Para medirloutilizan el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) que no es mas que una lista de productos y servicios adjuntos con sus precios, demanda de consumo y lugares mas frecuentados para adquirirlos porparte de nosotros o como lo explica el Banco de la Republica de Colombia que la inflacion es lo mismo que el termómetro para la temperatura. Esto genera datos donde informan si hubo o no aumento deprecios. Una vez reunidos estos datos el Banco de la Republica de Colombia calcula el porcentaje de inflacion (o deflacion ya sea el caso) que se genera entre dos fechas o un lapso de tiempo.
Lainflación se calcula generalmente mediante la tasa de variación del índice de precios en el tiempo, por lo general el Índice de Precios al Consumidor,que mide los precios de una selección de bienes yservicios adquiridos por un consumidor medio.
Por ejemplo, en enero de 2007, el Índice de Precios al Consumidor de los EE.UU. fue 202.416, y en enero de 2008 era 211.080. La fórmula para calcular elporcentaje de la tasa de inflación anual del IPC a lo largo de 2007 es entonces

La tasa de inflación resultante del IPC en el período de un año es de 4,28%. Es decir, el nivel general de precios a losconsumidores aumentó aproximadamente cuatro por ciento en 2007.



INFLACION PERIODO PASTRANA

Colombia, en términos generales (aunque naturalmente con sobresaltos y dificultades coyunturales)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • profesional en mercadeo
  • Profesional En Mercadeo
  • Mercadeo Profesional
  • profesional mercadeo y publicidad
  • Profesional en mercadeo y publicidad
  • Profesional De Mercadeo Y Publicidad
  • Profesional En Mercadeo Y Negocios Internacionales
  • Profesional e Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS