Programa Arq.

Páginas: 93 (23145 palabras) Publicado: 18 de enero de 2014
TALLER DE PROYECTO ARQUITECTÓNICO II

TALLER DE PROYECTO ARQUITECTÓNICO II

ARACELI OSORNO LARA

RED TERCER MILENIO

AVISO LEGAL
Derechos Reservados  2012, por RED TERCER MILENIO S.C.
Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México.
Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del titular delos derechos.
Datos para catalogación bibliográfica
Araceli Osorno Lara
Taller de proyecto arquitectónico II
ISBN 978-607-733-183-4
Primera edición: 2012
Revisión pedagógica: Aurora Leonor Avendaño Barroeta
Revisión editorial: Ma. Eugenia Buendía López

DIRECTORIO

Bárbara Jean Mair Rowberry
Directora General

Jesús Andrés Carranza Castellanos
Director Corporativo deAdministración

Rafael Campos Hernández
Director Académico Corporativo

Héctor Raúl Gutiérrez Zamora Ferreira
Director Corporativo de Finanzas
Ximena Montes Edgar
Directora Corporativo de Expansión y Proyectos

ÍNDICE
Introducción

4

Objetivo de aprendizaje general

6

Mapa conceptual

7

Unidad 1. El proceso de proyecto

8

Mapa conceptual

9

Introducción

10

1.1Introducción al proyecto

12

1.2 El cometido del edificio: espacios en relación
con las actividades

19

1.3 Jerarquización de espacios

25

1.3.1 Agrupamiento de espacios con actividades afines

29

1.3.2 Diagramas de funcionamiento que expresen
las relaciones o vinculaciones entre ellos

33

Autoevaluación

39

Unidad 2. La transformación del programa en proyecto:creatividad

41

Mapa conceptual

43

Introducción

44

2 La transformación del programa en proyecto. Creatividad

45

2.1 Los métodos de proyecto: apoyos para lograr las primeras
imágenes de organización del espacio

46

2.2 Datos generales: ubicación, destino y recursos, conocimiento
del usuario

57

2.3 Análisis urbano y del terreno, adecuación al contexto

63

2.4Requisitos particulares por local, aplicación de normas
en su caso

70

2.5 Criterios de zonificación: ubicación de espacios y zonas
con actividades afines

79

2

2.6 Elaboración de la imagen conceptual o idea generatriz:
el partido arquitectónico
2.7

84

El funcionamiento: secuencia y organización

de los espacios para facilitar actividades

90

2.7.1 Elaboración de lasprimeras imágenes envolventes

94

2.8 Posibilidades de sistemas constructivos, estructurales
e instalaciones, evaluando su impacto en el proyecto

95

2.9 La dimensión expresiva de la arquitectura: significado y carácter

96

2.10 Revisión del cumplimiento de los requisitos
del programa, los criterios rectores, y los objetivos propuestos

99

2.11 Desarrollo y representación delproyecto en
modelos gráficos y volumétricos, a las escalas establecidas

110

2.12 Memoria descriptiva del mismo, explicando la idea
rectora del proyecto, que fundamente las decisiones

112

Autoevaluación

118

Glosario

120

Bibliografía

122

3

INTRODUCCIÓN
En el contenido de las dos unidades que componen este libro, es posible
encontrar el proceso que es necesariodesarrollar para obtener el proyecto
arquitectónico para un edificio de oficinas.
Este proceso de proyecto, que concluye con la transformación de la
información recopilada representada en el programa arquitectónico del
proyecto, se define de manera clara y ordenada con el objetivo de entender y
poder realizar este proceso de manera individual, obteniendo un resultado
óptimo en el diseño deespacios para oficinas.
De acuerdo al temario, se indican grandes rubros que se exponen de
manera didáctica y práctica con ejemplos desarrollados de tal modo, que sirvan
como una guía para aplicar el proceso y transformar el programa en proyecto
arquitectónico.
Mediante el estudio de este libro es posible conocer y aplicar métodos
para desarrollar una imagen creativa, basada en el programa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa arq
  • Programa arq
  • Programa Arq
  • programa arq.
  • programa arq
  • Programa arq. de zoologico
  • programa arq general
  • Programa Arq Unidad Medico Fam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS