Programa de ciencias

Páginas: 202 (50441 palabras) Publicado: 8 de enero de 2010
Ciencias
Programas de estudio 2006

Educación Básica. Secundaria. Ciencias. Programas de estudio 2006 fue elaborado por personal académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular, que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública. La sep agradece a los profesores y directivos de las escuelas secundarias y a los especialistas de otrasinstituciones por su participación en este proceso.

Coordinador editorial Esteban Manteca Aguirre Cuidado de edición Rubén Fischer Corrección Nancy Rebeca Márquez Arzate Diseño Ismael Villafranco Tinoco Formación Susana Vargas Rodríguez Ismael Villafranco Tinoco Lourdes Salas Alexander Primera edición, 2006 Versión corregida para el sitio web de la Reforma de la Educación Secundaria, 2007 © SECRETARÍADE EDUCACIÓN PÚBLICA, 2006 Argentina 28 Col. Centro, C.P. 06020 México, D.F.
isbn 968-9076-07-8

Impreso en México
MATERIAL GRATUITO. PROHIBIDA SU VENTA

Índice
Presentación Introducción Fundamentos Propósitos Enfoque pedagógico para la formación científica Primer grado Segundo grado Tercer grado Bibliografía 5 7 9 21

23 29 63 117 157

Presentación

La Secretaría de EducaciónPública edita el Plan de Estudios para la Educación Secundaria 2006 y los programas correspondientes a las asignaturas que lo conforman, con el propósito de que los maestros y directivos conozcan sus componentes fundamentales, articulen acciones colegiadas para impulsar el desarrollo curricular en sus escuelas, mejoren sus prácticas docentes y contribuyan a que los alumnos ejerzan efectivamente elderecho a una educación básica de calidad. Desde 1993 la educación secundaria fue declarada componente fundamental y etapa de cierre de la educación básica obligatoria. Mediante ella la sociedad mexicana brinda a todos los habitantes de este país oportunidades formales para adquirir y desarrollar los conocimientos, las habilidades, los valores y las competencias básicas para seguir aprendiendo a lolargo de su vida; enfrentar los retos que impone una sociedad en permanente cambio, y desempeñarse de manera activa y responsable como miembros de su comunidad y ciudadanos de México y del mundo. Durante más de una década la educación secundaria se ha beneficiado de una reforma curricular que puso el énfasis en el desarrollo de

habilidades y competencias básicas para seguir aprendiendo; impulsóprogramas para apoyar la actualización de los maestros; realizó acciones de mejoramiento de la gestión escolar y del equipamiento audiovisual y bibliográfico. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para superar los retos que implica elevar la calidad de los aprendizajes, así como atender con equidad a los alumnos durante su permanencia en la escuela y asegurar el logro de lospropósitos formativos plasmados en el currículo nacional. Con base en el artículo tercero constitucional y en cumplimiento de las atribuciones que le otorga la Ley General de Educación, la Secretaría de Educación Pública plasmó en el Programa Nacional de Educación 2001-2006 el compromiso de impulsar una reforma de la educación secundaria que incluyera, además de una renovación del plan y de los programas deestudio, el apoyo permanente y sistemático a la profesionalización de los maestros y directivos del nivel, el mejoramiento de la infraestructura y del equipamiento escolar, así como el impulso a nuevas formas de organización y gestión que fortalecieran a la escuela como el centro de las decisiones y acciones del sistema educativo. Para llevar a cabo la renovación del currículo, cuyo resultado sepresenta en el Plan y en los Programas de Estudio 2006, se impulsaron diversos mecanismos que promovieran la participación de maestros y directivos de las escuelas secundarias de todo el país, de equipos técnicos estatales responsables de coordinar el nivel, y de especialistas en los contenidos de las diversas asignaturas que conforman el plan de estudios. En este proceso se contó con el apoyo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa ciencias de la educación
  • Programas De Ciencia Y Tecnologia Local
  • Programa Estrategico De Ciencia
  • programa Ens Ciencias
  • Programas Ciencias 2011
  • Programa Estudio Ciencias Naturales
  • Programa De Ciencias Sociales
  • Programa Filo De Las Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS