Programa interno de pc
1.-DEFINICION:
Es el instrumento normativo y operativo, cuyo ámbito de acción se circunscribe a las instalaciones de una dependencia, entidad, institución u organismo, perteneciente a los sectores público, privado y social; que tiene la responsabilidad de desarrollar y dirigir las acciones de protección civil, así como elaborar, implementar y coordinarel programa interno correspondiente; en el caso de la "(nombre de la dependencia)" el programa se diseñó con el propósito de establecer acciones de prevención, auxilio y recuperación, destinadas a salvaguardar la integridad física de los empleados y de la población flotante, de su inmueble ubicado en "(domicilio del inmueble)", así como para proteger a las instalaciones, bienes e informaciónvital, patrimonio de esta “(dependencia, tipo de institución o empresa)”, ante la ocurrencia de cualquier situación de emergencia, por lo cual, de conformidad con la Guía Técnica para la Elaboración e Instrumentación del Programa Interno de Protección Civil, expedida por la Secretaría de Gobernación, queda compuesto en la forma señalada en el Anexo No. 1
2.- OBJETIVO:
Establecer las accionespreventivas y de auxilio destinadas a salvaguardar la integridad física de los empleados y de las personas que concurren a las instalaciones y proteger la información vital ante la ocurrencia de una calamidad mediante la operación del Programa Interno de Protección Civil, de la "(nombre de la dependencia)" de conformidad con la normatividad emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil.3.- DESARROLLO DEL PROGRAMA:
Para el desarrollo de éste programa se establecen medidas y dispositivos de protección, seguridad y autoprotección para el personal, usuarios y bienes, de esta "(nombre de la dependencia)", para ser aplicados: antes, durante y después de la eventualidad de un desastre.
Con el propósito de marcar la diferencia respecto a la eventualidad de un desastre, asícomo una distinción por función y carácter de las acciones, se determinaron procedimientos específicos, los cuales se encuentran comprendidos en tres subprogramas sustantivos del Programa Interno de protección Civil:
3.1 De prevención
3.2 De auxilio
3.3 De recuperación
3.1 SUBPROGRAMA DE PREVENCION
3.1.1 DEFINICION
Es el conjunto de medidas contempladas dentrodel Programa Interno, destinadas a evitar y/o mitigar el impacto destructivo de las calamidades de origen natural o humano sobre la población y sus bienes, así como sobre el medio ambiente.
3.1.2 FUNCIONES
• Organización
• Formulación del Programa Interno
• Análisis de Riesgos
• Directorios e Inventarios
• Señalización
• Programa de Mantenimiento
• Normasde Seguridad
• Equipo de Seguridad
• Capacitación
• Difusión y Concientización
• Realización de Ejercicios y Simulacros
ORGANIZACION
En el caso de"(nombre de la dependencia)", la protección civil fue incluida por primera vez en su “(Reglamento Interior, Programa Institucional, u otra normatividad)” el día _______ de _____________ del _________.
En este contexto,la "(nombre de la dependencia)" creó su Unidad Interna de Protección Civil, oficializándola mediante el levantamiento y formalización de un Acta Constitutiva, el "(día, mes y año de la última versión)", Anexo no. 2, donde se designó:
• Coordinador o Responsable del inmueble
• Suplente
• Jefes de piso
• Suplentes
• Brigadistas de PrimerosAuxilios
• Brigadistas de Prevención y Combate de Incendios
• Brigadistas de Evacuación de Inmuebles
• Brigadistas de Búsqueda y Rescate de Lesionados
Todo ello de conformidad con la estructura organizacional, detallada en el Anexo No. 3.
Estas brigadas se integran considerando como mínimo la proporción de un elemento por cada diez empleados, de conformidad con los...
Regístrate para leer el documento completo.