Programa

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN Y TERAPIA |

NIVEL | TERCER | | SEMESTRE | SEXTO | | AÑO | 2011 |

Prof. Encargado | Flga. Claudia Arancibia Salvo |
E-MAIL | carancibia@med.uchile.cl |
PROF. COORDINADOR | Flgo. Rodrigo Tobar Fredes (rodrigotobar@med.uchile.cl)Flga. Macarena Martínez Oportus(mmartinezo@u.uchile.cl) |

PROFESORES PARTICIPANTES | Flga. Mariangela Maggiolo LandaetaFlga. Patricia CastroFlga. Alison LópezFlga. Camila SpoererFlga. Sara Tapia Flga. Angélica FernándezFlgo. Marcelo SaldíasFlgo. Luis RomeroFlgo. Rodrigo Pérez |

NÚMERO DE HORAS: | 72 Horas | HORARIO: | Viernes 10:45 a 13:00 horas |

LUGAR: | Auditorio Por definir |

Asignatura teórico práctica quepermite al alumno tener oportunidades de aprendizaje relacionadas con las bases teóricas de la intervención fonoaudiológica y la interacción inicial con personas (niños y adultos) que requieren de un apoyo fonoaudiológico. De este modo la participación en esta asignatura le permitirá al alumno y alumna vincular el conocimiento teórico acerca de los fundamentos de la intervención fonoaudiológica yel diseño de planes de evaluación y terapia.

Descripción de la Asignatura

Conocer los fundamentos disciplinares y éticos del proceso de intervención fonoaudiológico, considerando tanto al individuo como a su contexto social y cultural, ppermitiendo así su interpretación objetiva y fidedigna con el fin de realizar decisiones clínicas fundadas, para su posterior comunicación y argumentaciónen un contexto académico – clínico.

PROPÓSITO

Al aprobar la asignatura, el/la estudiante será capaz de:
* UNIDAD I: PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA
* Describir los fundamentos teóricos en relación al proceso de intervención fonoaudiológica
* Identificar y describir diversos modelos, principios, modalidades, estrategias y formas de registro aplicables durante laintervención fonoaudiológica, tanto en niños como adultos.
* Diferenciar tipos de aproximaciones de intervención según grupos etarios y patologías asociadas.

* UNIDAD II: FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DE LA INTERVENCION FONOAUDIOLÓGICA
* Desarrollar habilidades comunicativas que favorezcan la entrevista clínica acorde a las necesidades de intervención.
* Desarrollar y aplicarconocimientos para recopilar antecedentes relevantes del sujeto en base a la observación clínica, entrevistas, y otras fuentes de información.
* Conocer y aplicar instrumentos de evaluación más frecuentes en la clínica fonoaudiológica en población infantil y adulta.
* Desarrollar y aplicar planes generales de evaluación para construir un diagnóstico fonoaudiológico tanto en la población infantilcomo adulta, considerando un enfoque bio-psico-social.
* Conocer los fundamentos para la elaboración de planes terapéuticos y objetivos de intervención.
* Demostrar en su planificación de intervención siempre responsabilidad y respeto por la diversidad cultural, educacional, étnica, socioeconómica y de género de los sujetos.
* Elaborar informes escritos y discursos básicos quedemuestren la necesidad de intervención fonoaudiológica en la persona que lo requiera, sustentado en aspectos teóricos y mediante el uso de un lenguaje propio de la disciplina.
* Desarrollar habilidades que orienten a la vinculación con personas que requieren atención fonaudiológica.

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

* Proceso de intervención fonoaudiológica
* Procedimientos de evaluaciónestructurados y no estructurados.
* Fundamentos teóricos del tratamiento fonoaudiológico
* Modalidades terapéuticas en niños y adultos.
* Elaboración de programas y planes de tratamiento
* Estudios de caso único

CONTENIDOS

Las actividades académicas se organizarán en presenciales y no presenciales, de acuerdo a la siguiente distribución:
* Clases teóricas: clases expositivas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa
  • Program
  • Un Programa
  • Programas
  • Programas
  • Programa
  • Programador
  • Program

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS