Programa
Universidad de los Andes
Facultad de Medicina
Primer semestre de 2015
Código: MEDI 1218
Director del curso: Carlos O. Mendivil, MD, PhD
Monitores:
Allison Astrid Cárdenas Mojica
Maria Lucía Bernal Vaca
David Alejandro Caviedes Cómbita
Natalia Valencia Enciso
Camila Uribe Arango
Horario de clases: Jueves de 3 a 5PM
Horario de Laboratorios o Seminarios: Jueves de 5 a 8 PMSalón de clases: Salón ML608
Salón de seminarios: Se informará la semana previa a cada seminario
Laboratorios: Laboratorios J105 y J106
Sobre el curso
Este es un curso de bioquímica general enfocada a la medicina y las ciencias de la salud pero abierto
a estudiantes de otras carreras.
Competencias que brinda el curso
Un estudiante que curse responsablemente y apruebe el curso, será capaz de:
- Leerjuiciosamente, comprender y extraer la información relevante de un artículo o texto científico
que se relacione con la bioquímica médica.
- Articular las reacciones bioquímicas y los conceptos fundamentales de la bioenergética, al
funcionamiento del cuerpo humano en la salud y la enfermedad.
- Aplicar el conocimiento sobre estructura y función de macromoléculas informacionales (proteínas
y DNA), alos orígenes de la enfermedad en humanos.
Facultad de Medicina
Carrera 1 N° 18 A – 10 Bloque Q, 8vo piso - Bogotá, Colombia | Tel. (57.1) 332 4282 | Fax. (57.1) 332 4281
medicina.uniandes.edu.co | e-mail: facmedicina@uniandes.edu.co
- Comprender y ubicar en un contexto clínico las principales vías de síntesis y degradación de
biomoléculas.
- Plantear preguntas de investigación que busquen resolverinterrogantes inherentes a la
fisiopatología de las enfermedades humanas, desde una perspectiva bioquímica.
- Entrenarse en responder con integridad, esfuerzo y autodisciplina a las grandes demandas de la
carrera médica.
Clases
Las lecturas de todas las clases, así como los archivos con todas las presentaciones, estarán
disponibles en SICUA desde el inicio del curso. Al inicio de todas lasclases, excepto la primera, se
realizará un quiz a manera de control de lectura. Las clases se realizarán cada Jueves,
aproximadamente entre las 3:05 y 5PM, con una pequeña pausa de 5-10 minutos a las 4PM.
Laboratorios
Se realizarán seis laboratorios a lo largo del semestre. El estudiante debe leer con antelación el
material asignado que estará disponible en la página web del curso en SICUAplus. Alfinal se deberá
presentar un muy breve informe de laboratorio de carácter individual, enfocado en los resultados
obtenidos en las pruebas realizadas. La nota del informe de laboratorio será 30% los resultados
(que tanto se acercan a el valor real) y 70% la interpretación de los mismos.
Seminarios ABP
Se realizarán seis seminarios de aprendizaje basado en problemas-aplicaciones de la bioquímica a lolargo del semestre. Estos seminarios tendrán lugar en el mismo horario de los laboratorios (algunas
semanas habrá laboratorio y otras seminario). Las temáticas de los seminarios son relacionadas
con los contenidos del curso, pero van más allá del programa del curso y buscan contextualizar al
estudiante en problemas bioquímicos, y entrenar al estudiante en la búsqueda e interpretación de
informacióncon tiempo limitado. Cada seminario tendrá una evaluación de acuerdo a la actividad
desarrollada.
Lecturas previas
Cada clase o laboratorio tendrá una(s) lectura(s) asignada(s). Las lecturas estarán disponibles en el
sitio web del curso en SICUAplus desde el inicio del semestre. Todas las lecturas previas serán
evaluadas.
Videos
Los videos de la mayor parte de las clases del curso, en su versióndel semestre 2012-1, están
disponibles en Youtube, en el canal de la Universidad de los Andes.
Facultad de Medicina
Carrera 1 N° 18 A – 10 Bloque Q, 8vo piso - Bogotá, Colombia | Tel. (57.1) 332 4282 | Fax. (57.1) 332 4281
medicina.uniandes.edu.co | e-mail: facmedicina@uniandes.edu.co
Texto del curso:
1. Devlin T, Editor: Textbook of Biochemistry with clinical correlations, 7th Edition....
Regístrate para leer el documento completo.