Programación ISO

Páginas: 201 (50201 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
CONTROL NUMÉRICO COMPUTERIZADO
BLOQUE III: PROGRAMACIÓN. FAGOR 8025.

Apuntes de: CONTROL NUMÉRICO COMPUTERIZADO

TEMA

ÍNDICE
ÍNDICE

2

1.- INTRODUCCIÓN

7

1.1.- EL LENGUAJE FAGOR CNC 8025/8030. ___________________________________________ 7
1.2.- ORÍGENES. __________________________________________________________________ 7
1.3.- BLOQUE DE PROGRAMACIÓN ESTÁNDAR._______________________________________ 7
1.3.1.- Ejemplo_________________________________________________________ 8

1.4.- PROGRAMACIÓN PARAMÉTRICA. _______________________________________________ 9
1.5.- FUNCIONES MÁS UTILIZADAS. _________________________________________________ 10
1.6.- FUNCIONES AUXILIARES. _____________________________________________________ 11
1.6.1.- Parada de programa. M00._________________________________________
1.6.2.- Parada condicional del programa. M01. _______________________________
1.6.3.- Final de programa. M02.___________________________________________
1.6.4.- Final de programa y vuelta a condiciones iniciales. M30.__________________
1.6.5.- Arranque de cabezal. M03 / M04.____________________________________
1.6.6.- Parada del cabezal. M05.__________________________________________
1.6.7.- Código de cambio de herramienta. M06. ______________________________
1.6.8.- Activar y desactivar refrigerante. M08 / M09. ___________________________
1.6.9.- Abrir y cerrar protección. M10 / M11. _________________________________
1.6.10.- Abrir y cerrar almacén de herramientas. M15 / M16. ____________________
1.6.11.- Sujetar y soltar pinza deherramienta. M20 / M21. ______________________
1.6.12.- Abrir y cerrar sujeción de pieza. M17 / M18. __________________________

11
11
12
12
12
12
12
12
12
13
13
13

1.7.- FUNCIONES PREPARATORIAS. ________________________________________________ 13
1.7.1.- Programación absoluta o incremental. G90 / G91._______________________
1.7.2.- Programación en milímetros o pulgadas. G71 / G70._____________________
1.7.3.- Velocidad de avance. G94 / G95. ____________________________________
1.7.4.- Velocidad de corte. G96 / G97.______________________________________

2.- FUNCIONES DE CONTROL DE TRAYECTORIAS (I).

13
14
15
15

17

2.1.- FUNCIONES DE COMPENSACIÓN. G43/G44. G41/G42/G40. _________________________ 17
2.1.1.- Introducción____________________________________________________
2.1.2.- Compensación de Radio. G41/G42. __________________________________
2.1.3.- Anulación de Compensación de radio. G40. ___________________________
2.1.4.- Compensación de Longitud (Solo Fresadora). G43.______________________
2.1.5.- Anulación Compensación de Longitud. G44. ___________________________

17
17
18
18
19

2.2.- POSICIONAMIENTO RÁPIDO. G00.______________________________________________ 20
2.2.1.- Descripción y Sintaxis del Bloque____________________________________ 20
2.2.2.- Comentarios sobre la Programación _________________________________ 20
2.2.3.- Ejemplos _______________________________________________________ 20

2.3.- INTERPOLACIÓN LINEAL. G01. _________________________________________________ 23
2.3.1.- Descripción y Sintaxis delBloque____________________________________ 23
2.3.2.- Comentarios sobre la Programación _________________________________ 23
2.3.3.- Ejemplos _______________________________________________________ 23

2.4.- INTERPOLACIÓN CIRCULAR. G02/G03. __________________________________________ 30
2.4.1.- Descripción y Sintaxis del Bloque____________________________________ 30
2.4.2.- Programación de G02/G03En coordenadas Cartesianas: punto final y centro _ 31
2.4.3.- Programación de G02/G03 En coordenadas Cartesianas: punto final y Radio _ 31
Páginas: 2

Apuntes de: CONTROL NUMÉRICO COMPUTERIZADO

BLOQUE III: APUNTES DE C.N.C.

2.4.4.- Programación de G02/G03 En coordenadas Polares: Centro y ángulo del Punto Final
_______________________________________________________________ 33...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programacion Iso
  • Que es iso
  • ISO
  • que es el ISO
  • LOS ISO
  • Que es un iso
  • ISO
  • Estadar Iso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS