programacion
¥
LA CIENCIA
M.B. KÉDROV y A. SPIRKIN
enlace iniciación
grqalho
MÉXICO BARCELONA BUENOS AIRES
Traducción: José María Bravo, d éla edición rusa
de Editorial Nauka, Moscú, 1967.
(c) 1967, Editorial Nauka
D.R. © 1968 por EDITORIAL GRIJALBO, S A.
Calz. San Bartolo Naucalpan N° 282
Argentina Poniente 11230
Miguel Hidalgo. México, D.F.
Este libro no puede serreproducido,
total o parcialmente
sin autorización escrita del editor.
,
ISBN 968-419-313-0
IMPRESO EN MEXICO
I N D I C E
1 Concepto de “ciencia”
Pág
7
.........
2 La ciencia de la naturaleza, las ciencias naturales
47
3 Las ciencias del hombre y de la sociedad . . . . .
75
4 Clasificación de las ciencias . . . . . . . . . . . . .........
91
Apéndice........... .: . . . . . . . .....................
Nota editorial
. . . . . --- . . . . . . . ------
LA REVOLUCION CIENTIFICA Y TECNICA
■
\
.
. 129
'
'
1*31
. . . . . . . . . . . . 133
'
■
Capítulo I
Concepto de “ ciencia”
La ciencia es un importantísimo elemento de la cul
tura espiritual, la forma superior de los conocimientos
humanos; es un sistema deconocimientos en desarrollo,
los cuales se obtienen mediante los correspondientes mé
todos cognoscitivos y se reflejan en conceptos exactos,
cuya veracidad se comprueba y demuestra a través de la
práctica social. La ciencia es un sistema de conceptos
acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de
la actividad espiritual de los individuos, que permite pre
ver y transformar la realidaden beneficio de la socie
dad; una forma de actividad humana históricamente es
tablecida, una “producción espiritual”, cuyo contenido y
resultado es la reunión de hechos orientados en un de
terminado sentido, 3e hipótesis y teorías elaboradas'y
de las leyes que constituyen su fundamento, así como de
procedimientos y métodos de investigación.
1. Rasgos generales de la ciencia
El conceptode ciencia se aplica tamto para denominar
el proceso de elaboración de los conocimientos científicos
coma todo el sistema de conocimientos, comprobados por
la práctica, que constituyen una verdad objetiva, y tam
bién para señalar distintas esferas de conocimientos cien
tíficos, diferentes ciencias. La ciencia moderna es un
conjunto extraordinariamente subdividido de ramas cien
tíficasdiversas.
Con ayuda de la ciencia, la humanidad ejerce su
dominio sobre las fuerzas de la naturaleza, desarrolla
la producción de bienes materiales y transforma las re
laciones sociales. La ciencia coadyuva a la elaboración
del concepto materialista dialéctico del mundo, libera al
hombre de prejuicios y supersticiones y perfecciona sus
facultades mentales y convicciones morales.
Elvocablo “ciencia” equivale literalmente a conoci
miento. Los conocimientos significan la posesión de da
tos confirmados acerca de los fenómenos materiales y
espirituales y su acertada reflexión en la conciencia hu
mana. El saber es contrario a la ignorancia, es decir,
a la falta de una información comprobada acerca de
algo. La cognición, como señala Lenin, y por consiguien
te el saber, es elproceso de sumersión de la inteligencia
en la realidad, con el fin de subordinarla al poder del
hombre. Nuestra razón se mueve del desconocimiento al
saber, del conocimiento superficial al conocimiento pro
fundo y multilateral. Los conocimientos pueden ser de
diferentes clases: cotidianos, precientíficos y científicos,
empíricos y teóricos.
Los- conocimientos elementales son propios delos
animales, que poseen una información cierta sobre de
terminadas propiedades de las cosas y sobre sus relacio
nes más simples, lo cual constituye la condición necesa
ria para que se orienten adecuadamente en el mundo
que les rodea. Conocimientos elementales y cotidianos los
poseen los niños en su tierna infancia. Cada individuo
adquiere en el transcurso de. su vida numerosos datos...
Regístrate para leer el documento completo.