propagacion de error por estadistica
Propagación de error por estadistica.
Resumen.
Se mide una altura con una lienza, y desde allí dejamos caer un balín repetidas veces, tomando el tiempo que se demorael balín en tocar el suelo. Con estos datos calculamos la propagación de error estadísticamente para obtener una incertidumbre de esta medida y ser más precisos en la determinación del tiempo real quese demora el balín en tocar el suelo.
Introducción.
Cuando se habla de medidas y de propagación de error se debe tener en cuenta que una medida son las dimensiones de algún objeto, pero que estasmedidas en todos los casos tienen un margen de error experimental, algunos más altos que otros, estos errores al realizar mediciones se cometen por diferentes razones tales como (mal manejo de cifrassignificativas de una cantidad, el material de medición, entre otros.) la mejor forma de encontrar estos errores es aplicando la teoría de propagación de error.
Objetivos.
General:
Utilizar elconcepto de propagación de error por estadística, y la aplicación en las medidas.
Específicos:
-Representar las medidas obtenidas con su propagación de error.
-identificar el intervalo de confianza dela propagación de error.
-calcular la desviación estándar y la varianza de los datos obtenidos.
Marco teórico:
Intervalo de Confianza.
En el contexto de estimar un parámetro poblacional, unintervalo de confianza es un rango de valores (calculado en una muestra) en el cual se encuentra el verdadero valor del parámetro, con una probabilidad determinada.
La probabilidad de que el verdaderovalor del parámetro se encuentre en el intervalo construido se denomina nivel de confianza, y se denota 1-.
s= desviación estándar
Varianza
En teoría de probabilidad, la varianza (que suelerepresentarse como ) de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media.
Está medida en unidades...
Regístrate para leer el documento completo.