Propiedades de liquidos

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 1 de julio de 2011
Introducción

En la naturaleza la materia se encuentra en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
De estos tres estados, el estado líquido constituye el más complejo para estudiarlo, esto se debe al constante movimiento que existe entre sus moléculas. La consulta que se muestra a continuación indicará las diferentes propiedades de los líquidos, entre las cuales su menciona: tensiónsuperficial, capilaridad, y viscosidad. Además de otros puntos importantes que diferencian el estado líquido de los otros estados de la materia.
Por otra parte se discute también sobre los sólidos, temas muy importantes como por ejemplo: estructura de sólidos cristalinos, sólidos amorfos, propiedades físicas (fusión, sublimación, congelación…) etc. que permitirán diferenciar al estado sólido tanto de losgases como de los líquidos.
Finalmente podremos establecer propiedades principales que identifiquen a los sólidos de los líquidos, y viceversa.

Propiedades de los líquidos
A partir de las fuerzas intermoleculares los líquidos adquieren propiedades y logran también características en cuanto a su estructura. En lo que compete a los líquidos, existen dos fenómenos fundamentales: tensiónsuperficial, viscosidad de los líquidos y capilaridad.
Tensión superficial
Todas las moléculas de un líquido, debido a las fuerzas intermoleculares, son movidas en diferentes direcciones, es decir no existe una única dirección de movimiento.
Por ejemplo las moléculas que se encuentran en la parte interior del líquido son movidas por otras moléculas hacia todos los lados. Mientras que las moléculasde la parte superior del líquido tienden a moverse a la parte inferior y a los lados del líquido, provocando así que el número de moléculas sea reducido en la parte superior, denominado a este fenómeno como tensión superficial.



La tensión superficial es la cantidad de energía necesaria para estirar o aumentar la superficie de un líquido por unidad de área. (Chang, 2002)
Si las fuerzasintermoleculares de una molécula son altas, la tensión superficial también será alta. Esta característica se ve claramente reflejada en el agua, donde el puente de hidrógeno es una fuerza muy alta, por lo que la tensión superficial del H2O es mucho mayor en referencia al resto de otros líquidos.


Capilaridad

En un tubo capilar es el resultado de la competición entre las fuerzasintermoleculares dentro de un líquido (cohesión) y aquellas entre el líquido y las paredes del tubo que rodean el líquido (adhesión), provocando que el líquido sea jalado hacia la parte inferior del tubo capilar.
Las fuerzas de adhesión es una atracción entre moléculas distintas.
Las fuerzas de cohesión es una atracción intermolecular que sucede entre moléculas semejantes.
Cuando la fuerza de adhesión esmás fuerte que la cohesión, el contenido del tubo será impulsado mucho más arria de manera sucesiva, hasta alcanzar que la fuerza adhesiva se contrarreste por el peso del líquido en el tubo.

Cuando la cohesión es mayor que la adhesión el tubo capilar se sumerge en el líquido.

Viscosidad

Otra propiedad relacionada, al menos parcialmente, con las fuerzas intermoleculares es la viscosidad,la resistencia del líquido al fluir. (Petrucci, 2003).
Si la fuerza intermolecular de atracción es más fuerte, la viscosidad es mayor.
Cuando un líquido es más viscoso, es más lento al momento de fluir. La viscosidad disminuye cuando la temperatura aumenta.

Vaporización de los líquidos
Se denomina vaporización al paso de las moléculas desde la superficie de un líquido, al estado gaseoso ovapor. La vaporización o evaporación ocurre de manera más fácil cuando:
La temperatura aumenta, es decir las moléculas tiene mayor energía cinética para superar las fuerzas intermoleculares de atracción en un líquido.
El área superficial de un líquido aumenta, pues esto implica que existe una mayor proporción de moléculas del líquido en la superficie.
Las fuerzas intermoleculares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propiedades de los liquidos
  • Propiedades De Los Liquidos
  • PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
  • Propiedades de los líquidos
  • Propiedades De Los Líquidos
  • PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
  • Propiedades del estado líquido
  • propiedades de los liquidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS