proposiciones y falacias
Es grato para nosotras poner en sus manos la presente monografía, donde detallamos todo acerca de la “LÓGICA DE LA CIENCIA” en donde tomaremos los siguientes puntos: y “PROPOSICIONES LÓGICAS” y “FALACIAS DEL LENGUAJE”, temas de suma importancia porque como estudiantes de la facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, de la especialidad de Educación Primaria del primeraño, nos es necesario tener conocimiento de estos. También hemos contrastado las ideas que grandes estudiosos de la materia han manifestado a lo largo de la historia.
Cabe mencionar que dominar la lógica contribuye al desarrollo de nuestro eficiente razonamiento además de brindarnos un apoyo en otras ciencias; dominándola podemos transmitir nuestras ideas de forma correcta.
El propósitofundamental es demostrar que el estudio de esta materia es determinante para poder lograr un eficiente aprendizaje a lo largo de nuestra capacitación intelectual y académica de la Universidad Nacional de Trujillo.
Esperamos que el presente informe monográfico haya abarcado lo necesario para entender los temas antes mencionados.
DEDICATORIAAGRADECIMIENTO
PROPOSICIÓN LÓGICA
I. DETERMINACIÓN PROBLEMÁTICA
En la vida diaria, para realizar cualquier actividad, usamos nuestro pensamiento ya que cada actividad conlleva a reflexionar y pensar aunque sea de manera casi inconsciente.
La forma más común de expresar nuestros pensamientos ycomunicarlos es la proposición.
Sin embargo no es posible hablar de proposición sin antes mencionar a la operación del pensamiento que lo produce.
El juicio es la operación mental por la cual relacionamos unos conceptos con otros, el resultado de este proceso se enuncia a través de oraciones de las cuales son consideradas proposiciones aquellas que poseen valor de verdad o falsedad.
Sin embargo nose debe confundir la oración, la proposición, el juicio y el enunciado.
1.1. Enunciados
¿Qué es un enunciado?
¿Qué es la oración?
¿Qué es la proposición?
¿Cuál es la relación entre proposición, oración y enunciado?
¿Qué es un juicio?
¿Cuál es la relación entre juicio y proposición?
¿Cuáles son los elementos de la proposición?
¿Cómo se clasifican las proposiciones?
¿Cuál es ladefinición de verdad?
II. ARGUMENTACIÓN
2.1. Enunciado
A decir de Francisco Larroyo:
“… un enunciado como tal es la expresión de un juicio, a saber, de una predicación, la cual por necesidad es verdadera o falsa”.
(LARROYO, F., 1981, pág. 47)
Aristóteles en el Peri Hermeneias nos dice:
“Una frase es un enunciado que tiene un sentido de convención, y cada una de cuyas partesseparada significa por sí algo, como simple enunciación, pero no como negación o afirmación”.
(LARROYO, F., 1981, pág. 49)
De lo citado concluimos que un enunciado es la forma de expresión de la proposición, es decir el producto del proceso físico a través del cual expresamos esta.
2.2. Oración
Mario Bunge, comenta lo siguiente sobre la oración:
“A primera vista parecería que se puede definir unaoración como una clase de equivalencia de enunciados”.
(BUNGE, M., 1960, pág. 64)
Cohen y Nagel la consideran así:
“Una oración es un grupo de palabras, y éstas, al igual que otros símbolos, son objetos físicos distintos de aquello a lo que se refieren o simbolizan”.
(COHEN y NAGEL, 1968, pág. 41)
“Las oraciones tienen, pues, una existencia física y pueden o no ajustarse a normas de uso o degusto, pero no son verdaderas o falsas.
La verdad o falsedad puede predicarse únicamente respecto de las proposiciones que ellas significan”.
(Ibid, pág. 41)
La oración es el ente físico a través del cual se expresa una proposición, pero que no posee valor de verdad o falsedad, la oración puede ser enunciada de diversas formas, pero su esencia que sería la proposición es siempre la misma....
Regístrate para leer el documento completo.