Propuesta de modernización del archivo general del gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires.
El planeamiento estratégico es un proceso dinámico mediante el cual una organización establece su misión, analiza su actual situación interna y externa, crea una visión de su futuro, realiza un análisis de la brecha existente entre ambas posiciones, planea una estrategia para transitarla, define luego loscorrespondientes planes de acción para implementarla, establece los indicadores que mostraran cuando se alcanzan las metas, mide los resultados obtenidos y los compara contra los indicadores rediseñando permanentemente la estrategia y los planes de acción.
Estudio de Caso: PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
La implementación y puesta enmarcha del proyecto implica en el Archivo General de la Ciudad es necesaria la aplicación de REINGENIERÍA DE PROCESOS.
La reingeniería determina primero qué debe hacer una organización y luego como debe hacerlo. Rediseñar radicalmente significa descartar todas las estructuras y los procedimientos existentes e inventar maneras enteramente nuevas de realizar el trabajo.
La reingeniería de procesossignifica volver a empezar, partiendo de cero, olvidarse de cómo se realizaba el trabajo antes y analizar cómo se puede hacer mejora ahora. Por tal razón, se considera que en el Archivo General de la Ciudad debe encararse una transformación sustancial, para permitir el acceso a la información. No es posible continuar con los procedimientos actuales, ni seguir enfatizando el aspecto de la faltade espacio, ya que éste será continuo en el tiempo.
Reingeniería implica:
1. Rediseñar: primero se debe determinar qué debe hacer una institución y luego como debe hacerlo
2. Radical: se refiere a los cambios que deben operarse, desde la raíz de las cosas, no hacer cambios superficiales sino abandonar lo anterior.
3. Mejoras espectaculares: se refiere a lograr mejoras cuantitativas enlos resultados, resultados que sean verdaderas conquistas.
4. Procesos: se refiere a una serie de actividades que tomadas en conjunto, producen un resultado valioso para el cliente. La reingeniería afirma que la única forma de alcanzar mejora espectaculares en los resultados es generando una visión global, desde el principio hasta el fin, de los procesos
Dada la imperiosa necesidad decomenzar a la brevedad con el proyecto, el mismo se presenta dividido en distintas etapas. que si bien son interdependientes, se encaran modularmente de forma tal de hacer factible el proyecto.
Primera etapa: Diagnóstico del Archivo General y formulación del proyecto de modernización del mismo.
Segunda etapa: Implementación del Proyecto de Modernización hacia las actuaciones futuras (incluyeacciones mínimas sobre la documentación del pasado)
Tercera etapa: Implementación del Proyecto hacia la documentación del pasado
La separación de la Modernización del Archivo en dos etapas: la segunda y la tercera, apunta justamente a implementar un buen sistema de archivo hacia el futuro, en forma relativamente independiente de lo que pueda realizarse con las actuaciones del pasado.
VISIONModernizar el funcionamiento del archivo para garantizar una gestión transparente, poniendo al alcance de todos los ciudadanos el acervo documental administrativo público existente en el Archivo, asegurando el cumplimiento de los principios consagrados en la Ley 104, de “Acceso a la Información", y por otra parte, eficientizando la gestión interna de la administración de la ciudad, a fin de no darlugar a baches jurídicos de efecto nefasto para la ciudad y el conjunto de ciudadanos.
MISION
La transformación sustancial del archivo consiste en un proyecto sistémico que abarque las distintas facetas involucradas en la guarda, conservación, recuperación, réplica y expurgo de la documentación, de forma tal de dar respuesta a la solicitud de documentación de parte de los particulares o de...
Regístrate para leer el documento completo.