propuesta de taller

Páginas: 20 (4826 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
INTRODUCCION Los buenos tratos a las nias y nios asegura el buen desarrollo y el bienestar infantil y es la base del equilibrio mental de los futuros adultos y, por tanto, de toda la sociedad. Un nio que no recibe cario, no sabe luego darlo. Barudy. El punto de partida de los buenos tratos alos nios, es la capacidad de madres y padres para responder correctamente a las necesidades infantiles de cuidado, proteccin, educacin, respeto, empata y apego. La competencia parental en estos aspectos, es vital ya que permite que nias y nios puedan crecer adecuadamente, desarrollar su autoestima, reconocer sus capacidades, respetar y tratar bien a los dems. En este sentido, los buenos tratospueden romper el crculo vicioso de la violencia que se perpeta entre las generaciones, creando as, una cultura general del buen trato en la sociedad. Los malos tratos, a menudo inadvertidos, pueden causar traumas infantiles, trastornos de apego y otros sntomas del comportamiento que manifiestan el sufrimiento invisible de los nios y nias que ms tarde se convierten en adolescentes. El autor,subraya que un trato responsable y respetuoso, puede recuperar a los sujetos de violencias psquicas y fsicas sufridas en la propia familia, en las instituciones o en su entorno social ms amplio. La paciencia, la comprensin y el buen trato por parte de personas en el mbito escolar, de la justicia, la atencin social o la terapia, pueden reparar muchos daos y devolver a los nios su capacidad deresiliencia y confianza en el mundo. En la adolescencia, es trascendente el mantenimiento de una relacin basada en el dilogo y en la comunicacin afectiva, que permita conocer cules son los problemas, inquietudes y temores, que afectan a los y las jvenes con el fin de estar cerca y acompaarlos en una toma reflexiva de sus decisiones. En este sentido, el escaso autocontrol de los padres y el exceso de celocon las normas implcitas, lleva a stos a proporcionar estmulos aversivos en forma precipitada (los gritos, los retos descalificatorios, los castigos fsicos o de privaciones exacerbadas) llevan al adulto a perder el rol protector y educativo que debe realizar. JUSTIFICACION Teniendo como base la comprensin de apego y crianza que desarrolla Barudy, y el recorrido experiencial que el equipo harealizado a travs del trabajo con los adolescentes del programa, es importante consignar, que hay padres que no poseen las herramientas necesarias para entregar a los hijos los cuidados afectivos necesarios para su desarrollo, lo que no quiere decir, que por ello, dejen de quererlos. Frente a esta realidad, el presente taller busca ser un espacio protegido de conocimiento y reparacin para lospadres, un lugar donde ellos puedan expresar sus dolores, sus temores, sus carencias, sus frustraciones, ideales y alegras, donde pueden hablar de cmo se estn viendo, e ir descubriendo en el intertando capacidades dormidas que les permita reformularse y avanzar. En el contexto de los padres convocados al taller, es importante reconocer que especialmente las madres evidencian sntomas de agotamiento porlas numerosas y a la vez rutinarias funciones que les toca realizar, muchas de ellas son sostenedoras del hogar y en general son padres con hijos en diferentes periodos del ciclo vital. Complementan en la familia la realidad de ser padres e hijos, por lo tanto, no solo deben ayudar a los hijos que van creciendo, sino que, deben tambin ayudar a sus padres que estn envejeciendo. Los OrientadoresFamiliares sienten que es importante crear vnculos con los padres, ya trabajar con ellos, permiten por una parte sostener los procesos individuales de los y las jvenes y por otra, crear un clima que favorezca los espacios de interaccin, conocimiento personal, desarrollo de habilidades, reconocimiento de fortalezas y conciencia de las propias decisiones en el ejercicio de la vida cotidiana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROPUESTA DE TALLER
  • propuesta para taller de ceramica
  • Taller propuesta aulica
  • Propuesta Taller De Informatica
  • Taller de diseño de propuestas didacticas
  • taller de diseño propuesta didactica
  • PROPUESTA DE MEJORA EN UN TALLER
  • propuestas metodologicas: diseño de un taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS