Propuesta Para La Implementación De Un Sistema De Información Computarizado Para La Optimización Del Proceso De Solicitud Y Adquisición De Materiales En El Pozo “Mfb-345”, Perteneciente A La Empresa Petróleos De

Páginas: 17 (4059 palabras) Publicado: 7 de julio de 2011
CAPITULO I: EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del problema

Según Arreola (2010). La mejora de procesos, lejos de cómo muchos piensan, no es una moda: es una necesidad imperiosa, no sólo en la iniciativa privada, sino aún más, en el sector gubernamental. Las razones son muchas y muy valiosas: De primera vista, algunas pueden ser obvias: la reducción de costos, reducción de la burocracia,incremento en la velocidad de respuesta. Sin embargo, hay otros beneficios, no tan notorios, pero no menos importantes: la reducción del re trabajo y el desperdicio, el involucramiento del personal, y por lo tanto, su compromiso con la mejora, así como la capacitación y el desarrollo de habilidades, el enfoque en el cliente y la medición de indicadores. Y a un plazo un poco mayor: creación de unacultura orientada hacia la mejora continua. Muchas compañías se están enfocando en construir nuevos sistemas de información que mejoran sus procesos Algunos de estos proyectos de sistemas representan la reestructuración radical de sus procesos, mientras que en otros el cambio es más gradual. Extraído de: http://www.slideshare.net/jcfdezmx2

Según Anónimo (S.F). Petróleos de Venezuela S.A. esla corporación estatal de la República Bolivariana de Venezuela que se encarga de la exploración, producción, manufactura, transporte y mercadeo de los hidrocarburos, de manera eficiente, rentable, segura, transparente y comprometida con la protección ambiental; con el fin último de motorizar el desarrollo armónico del país, afianzar el uso soberano de los recursos, potenciar el desarrolloendógeno y propiciar una existencia digna y provechosa para el pueblo venezolano, propietario de la riqueza del subsuelo nacional y único dueño de esta empresa operadora. Extraído de: http://www.pdvsa.com/

La filial PDVSA – Servicios sede San Tomé, del Estado Anzoátegui se dedica a la rehabilitación de pozos petroleros, el caso de estudio se ubica en el pozo denominado MFB-345. Por medio de unchequeo computarizado o mecánico se logran identificar las partes que han sufrido algún tipo de daño o deterioro, este chequeo es analizado y tramitado al personal encargado (Supervisor Mayor, quien es el asistente operacional). El cual a partir de un sistema implantado en este departamento, es quien posee la virtud de señalar todos los materiales que han sufrido daños o simplemente aquellosmateriales que necesiten ser cambiado por otros, para así continuar con el proceso de obtención de petróleo. El Supervisor Mayor (asistente operacional) realiza un listado de esos materiales de forma manual, para describir exactamente cada uno de los materiales que necesiten ser reemplazados, este proceso lo realiza de forma manual, dicho listado según la jerarquía de la empresa debe transmitirseentre los siguientes trabajadores: Ingeniero de operaciones , líder de operación, superintendente, Gerente; este último es el que presenta la solicitud al analista o aprobador, el cual tiene la potestad de aprobar o no la solicitud de los materiales. En caso de ser aprobada esta solicitud se envía a Bariven S.A, la cual es una filial de Petróleos de Venezuela, que se ocupa de la adquisición demateriales y equipos necesarios para las actividades de exploración y producción. Por último Bariven S.A envía el material por traslado (bateas o maquinaria pesada) al taladro o pozo MFB-345.

Se propone la implementación de un sistema de información computarizado capaz de optimizar el proceso de solicitud y adquisición de materiales en el pozo “MFB-345”.

1.2 Objetivos de lainvestigación

1.2.1 Objetivo General

* Realizar una propuesta de un sistema de información que pueda optimizar el proceso de solicitud y adquisición de materiales en el pozo “MFB-345” perteneciente a la empresa PDVSA, localizado en Bare-10, Municipio Miranda Estado Anzoátegui.

1.2.2 Objetivos Específicos

* Aplicar la técnica de recolección de datos, “encuesta” a un determinado personal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos En El Proceso De Información Para La Adquisición De Conocimientos.
  • Pasos Para Implementacion Del Sistema De Informacion Contable
  • Propuesta Para La Implementacion
  • Identificación del proceso para la solicitud de mercadería de la Empresa “ANDRUSH”
  • Propuesta empresarial para mejorar el proceso de selección en una empresa
  • SOLICITUDES PARA INFORMACIÓN TESTIMONIAL
  • PROTOTIPO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA LA ESCUELA PREPARATORIA
  • Requisitos para una implementación exitosa de sistemas de información para atención de salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS