Propuesta republicana
Propuesta Republicana
Logo del Pro
Presidente
Mauricio Macri
Fundación
23 de agosto de 2005 como alianza electoral
3 de junio de 2010reconocimiento como partido
Ideología política
Conservadurismo
Conservadurismo liberal
Liberalismo económico
Posición en el espectro
Centroderecha
Sede
Buenos Aires, Argentina
Afiliación internacional
Unión Internacional Demócrata
Afiliaciónregional
Unión de Partidos Latinoamericanos
1-Propuesta Republicana (también conocido como PRO) es un partido político de la Argentina de tendencia liberal-conservadora. Surgió de una alianza electoral conformada el 25 de mayo de 2005 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los partidos políticos Compromiso para el Cambio, liderado por Mauricio Macri, Recrear para el Crecimiento, lideradopor Ricardo López Murphy, y el Partido Federal, cuyo principal referente fue Francisco Manrique. Desde el año 2010 es reconocido como partido político de orden nacional.
Historia
El apócope «PRO»
Oficialmente Propuesta Republicana ha informado que la sigla PRO fue obra del publicista Ernesto Savaglio a quien se le encomendó la definición de un apócope para bautizar el frente con una sigla defuerte impacto. Savaglio habría propuesto utilizar el término «PRO», buscando simbolizar una idea propositiva.
Sin embargo Propuesta Republicana ha sido demandada judicialmente por plagio intencional en el uso de la sigla PRO, por parte del Partido Para una República con Oportunidades (PRO). El Partido PRO fue creado en el año 2000 por un grupo de profesionales liderados por Leandro Popik (supresidente), muchos de ellos provenientes de la Universidad de San Andrés. En 2003 presentó la candidatura de Popik a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, obteniendo menos del 1% de los votos. Debido a la escasa cantidad de afiliados, el Partido PRO perdió su personería electoral, pero en virtud de la ley vigente mantenía el derecho al uso de la sigla hasta el año 2012. Al momento de crearsela alianza Propuesta Republicana, Maurico Macri le ofreció a Popik integrar la alianza y le solicitó el uso de la sigla, pero este último rechazó ambos ofrecimientos. En 2006, denunciando la utilización ilegal de la sigla el partido Para una República con Oportunidades (PRO) demandó a Propuesta Republicana.
Debut electoral
El debut electoral de la fuerza política se produjo enlas elecciones legislativas de 2005. Mauricio Macri encabezó la lista de diputados en la Capital Federal, obteniendo el triunfo con el 33,92% de los votos. López Murphy hizo lo propio en la lista de senadores por la Provincia de Buenos Aires logrando el quinto puesto con 7,76%.
La alianza también se formalizó en las provincias de Entre Ríos, donde no alcanzó el 3% del total de votos y en Mendoza, donde enalianza con el Partido Demócrata, obtuvo el tercer puesto con 12,82% de los sufragios.
Elecciones de 2007 Elecciones de 2007 en Argentina
Ciudad de Buenos Aires
En los comicios realizados el 3 de junio de 2007 para elegir Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, vicejefe y 30 legisladores de la ciudad, la fórmula integrada por Mauricio Macri y Gabriela Michetti obtuvo el primer lugarcon el 45,62% de los votos, seguido por el peronista Daniel Filmus con el 23,77% y Jorge Telerman con el 20,70%. Sin embargo, la ley electoral de la ciudad establece que para consagrarse ganadora una fórmula debe obtener la mitad más uno de los votos correctamente emitidos, por lo que la primera y segunda fórmula fueron a ballotage. La segunda vuelta se realizó el 24 de junio, donde Mauricio Macriy Gabriela Michetti alcanzaron nuevamente el primer lugar, esta vez con el 60,96% de los votos. Asumiendo el mando el 10 de diciembre siguiente.
Desempeño a nivel nacional
Durante las elecciones presidenciales de 2007, el PRO no presentó candidato a presidente ni apoyó oficialmente a ningún candidato a nivel nacional, a pesar de que Ricardo López Murphy se postuló como aspirante a través...
Regístrate para leer el documento completo.