propuesta
ºSUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUISCASARRUBIAS IBARRA”
NOMBRE DEL CURSO:
Psicología en el Desarrollo Infantil
RESPONSABLE DEL CURSO:
María Magdalena Visoso Flores
TRABAJO:
Propuesta
DOCENTE EN FORMACIÓN INICIAL
Angélica CastroTapia
Nidya Guzmán Rodríguez
Yamilet Tapia Quiroz
Barbará Aydde Tapia Soriano
Primer Semestre de Licenciatura Grupo “B”
Chiautla de Tapia Pué., a 28 de Enero del 2013
En lo que hemos analizadoy observado en este primer semestre lo que deben de mejor los docentes es el desempeño académico ya que es muy bajo y no atraen toda la atención de los niños y lo que los niños quieren es algodinámico para poder comprender mas los temas.
¿Qué necesitamos?
Necesitamos replantear a la educación como un medio privilegiado
para contribuir objetiva y demostrablemente; capaz de contribuir al logrode los nuevos objetivos de soberanía, independencia, justicia, libertad, democracia; y a los retos en el combate a la pobreza; el desarrollo sustentable, la calidad de vida y el respeto a los derechoshumanos, momento en que la educación recuperará su estatus del bien público más preciado y redituable.
¿Qué proponemos?
Por ello, proponemos:
Generar programas preferentes para impulsar laescolaridad entre niñas y niños; generar escuelas de tiempo completo en comunidades marginadas y con altas tasas de población indígena, contribuye decididamente a asegurar la equidad y la inclusiónsocial en el país.
Contenidos educativos de vanguardia para enseñar a los niños a ejercer una libertad responsable, para una democracia comprometida, para un Estado de Derecho, para saberdefender la soberanía, y para competir y convivir en forma justa; para crear un nuevo tejido social.
Un Estado de bienestar educativo que sea capaz de ayudarnos a superar la pobreza y, en...
Regístrate para leer el documento completo.