PROPUESTA
Justificación.
El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro propio cuerpo y las partes que se constituyen y los diferentes movimientos que podemos realizar o no; es una imagen que tenemos en relación con el medio. Es importante tener en cuenta que el cuerpo es el primer medio de relación que tenemos con el mundo que nos rodea; por ello, cuanto mejorlo conozcamos mejor podremos desenvolvernos en el.
Tasset (1980) define esquema corporal como la toma de conciencia de la existencia de las diferentes partes del cuerpo y de las relaciones recíprocas entre estas, en situación estática y en movimiento y de su evolución con relación al mundo exterior.
Varias teorías sobre el desarrollo del ser humano concuerdan en que el principal instrumento deaprendizaje y comunicación que posee el ser humano es su propio cuerpo, ya que a partir de los sentidos y del movimiento es el sujeto aprende y lo hace desde que se encuentra en el vientre de su madre y una vez que nace continua explorando y conociendo su entorno a través del movimiento y de los sentidos, en este proceso de conocimiento también intervienen otras personas como lo son sus papás ysus familiares cercanos con los que comienza a establecer una comunicación.
Es de suma importancia que el niño conozca todas las partes que componen su cuerpo para desarrollar de una manera adecuada su motricidad y su corporeidad, capacidades que son indispensables para su desenvolvimiento adecuado en la sociedad de la que forma parte ya que le permiten expresar sus emociones a través de sucuerpo lo cual beneficia la comunicación que establece con los demás y también debe de conocer las funciones de cada una de las partes de su cuerpo para poder utilizarlas de manera que logre alcanzar sus propósitos en determinadas situaciones de su vida cotidiana.
El niño debe conocer donde está la cabeza (oreja, nariz, frente, boca, labios, lengua, dientes, barbilla, pestañas, cejas, pelo, ojos),cuello, hombros, brazos (codos, muñecas, manos, dedos, uñas), tronco (pecho, espalda, vientre, cintura, caderas), piernas (muslos, rodillas, tobillos, pies, dedos, uñas), pene, vagina. A medida que el niño crece hay que ir introduciendo diferentes segmentos para que amplíen su consciencia corporal (clavículas, omoplatos, mandíbula, talón…), partiendo de los principios de desarrollo céfalo-caudal ypróximodistal. Según Ballesteros (1982) el conocimiento y dominio del cuerpo es el pilar a partir del cual el niño construirá el resto de los aprendizajes. Este conocimiento del propio cuerpo supone para la persona un proceso que se irá desarrollando a lo largo del crecimiento. El concepto de esquema corporal en cada individuo va a venir determinado por el conocimiento que se tenga del propiocuerpo.
En base a lo anterior es que se realiza esta propuesta pedagógica mediante la cual se busca que los niños que cursan la educación preescolar adquieran un conocimiento significativo y sólido sobre su esquema corporal, identificando las partes que lo integran y su utilidad motriz para poder desenvolverse de manera segura y adecuada en las actividades de su vida diaria.
Propósitos.
El propósitode este trabajo consiste en diseñar una propuesta pedagógica que permita desarrollar la expresión corporal en los niños a través de la realización de distintos juegos y actividades que les brindarán la oportunidad de conocer su cuerpo de manera global y segmentaria, esto quiere decir, que reconozcan su cuerpo y que comprendan que cada persona es única e irrepetible y que conozcan las partes quecomponen este y la utilidad de cada una de ellas para que puedan moverse de manera adecuada y segura lo cual conllevara a que adquiera un mayor grado de facilidad para comunicarse con las personas que los rodean y su grado de autoestima aumente.
Fundamento teórico de la propuesta.
Desarrollo del niño.
Es de suma importancia conocer el proceso de desarrollo que atraviesan los niños desde su...
Regístrate para leer el documento completo.