Protágoras y sofistas
El hombre es la medida de todas las cosas,
de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son.
El exceso de la razonabilidad deviene en Anarquía.
No hayinocencia detrás del pensamiento de Platón, Sócrates y Aristóteles.
Su pensamiento era una vision conservadora ante los cambios en Atenas, arraigado en una “clase”, unos pocos, los que más tienen.
Todoesto se convirtió en una IDEOLOGIA.
Protágoras (Sofistas)
TODOS deben tomar parte de los asuntos que les competen, participar en la toma de decisiones.
Sócrates (Filósofos)
Solo los virtuosos hansido demandados por la naturaleza
Existe un Orden Natural
La virtud la da la naturaleza.
Los únicos que tenian la capacidad de acceder a la verdad son los filósofos
En la modernidad LA POLITICAdesplaza a LO POLITICO
- Profesionalización de La Politica
- Surge el concepto de CLASE PÒLITICA
La esfera política se separa de la esfera económica.
En el medioevo:
- El hombre poseia y trabajabala tierra
- Obtenía lo indispensable para vivir
- El excedente era para el Señor Feudal
- El Señor Feudal se sostiene en un Orden Político que lo legitima
- El Señor Feudal se sustenta en susderechos políticos
La esfera economica y la esfera política estan juntas
En el surgimiento de la modernidad:
- La esfera política se diferencia de la esfera económica
- Los hombres “soniguales” porque tienen los mismos derechos
- Se interrelacionan en el MERCADO
- Requiere ser ciudadano
- La apropiación surge “entre iguales”
- La diferencia es económica -> Un trabajador frente alpropietario de los medios de producción.
- Esa apropiación MARX la llama PLUSVALIA
- Es una relacion de explotación
- La apropiación es meramente económica
El Capitalismo necesita disfrazar estarelación de explotación y maquillarla, disfrazarla, trasvestirla de DEMOCRACIA
En el Estado Democrático TODOS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS
El Estado Democrático lo regula un grupo especializado....
Regístrate para leer el documento completo.