Protes
POSGRADO EN GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS POTENCIALES DE LA VARIABILIDAD Y
CAMBIO CLIMÁTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ (Coffea arabica) EN
COATEPEC, VERACRUZ.
TESIS
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE:
MAESTRO EN GEOGRAFÍA
PRESENTA:
GUILLERMO TOMÁS ROSALES DORANTES
TUTOR
Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez, Centro de Ciencias de la Atmosfera, UNAM.
MIEMBROSDEL COMITÉ TUTOR
Dra. Guadalupe RebecaGranadosRamírez, Instituto de Geografía, UNAM.
Dr. Alejandro Ismael MonterrosoRivas, Departamento de Suelos, CHAPINGO.
Dra. Rosa Irma Trejo Vásquez, Instituto de Geografía, UNAM.
Dra. María de Lourdes Villers Ruiz, Centro de Ciencias de la Atmosfera, UNAM.
MÉXICO, D. F.2013
i
UNAM – Dirección General de Bibliotecas
Tesis Digitales
Restricciones de usoDERECHOS RESERVADOS ©
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México).
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para
fines educativos e informativos y deberá citar la fuentedonde la obtuvo
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro,
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el
respectivo titular de los Derechos de Autor.
ii
DEDICATORIA
Dedico el presente trabajo:
A mis padres.
Guillermo y Georgina por darme la vida y mucho amor, y así como ser el pilar para
mi formación personal y académica.
A mishermanos.
Teresa, Judad, Siddhartha e Ione por tener su apoyo y la alegría de saber que tengo
una gran familia.
A mis seres queridos y amigos.
Magdalena Escobar, María Elena Rosales, Consuelo Rosales, Patricia Rosales, María
Eugenia Rosales, Ricardo Rosales, Marcos Rosales, Erwin Wunsch, Carlos Wunsch. Carlos
WunschRosales. Oswaldo, Magdalena González, María de Jesús, Lorena, Mónica, Ángel, Sebastián,Caridad, Georgina, Atenea, Arturo, Regina, Montserrat, Jaime, Rosa, Hugo, Jaime, Williams, Rosa,
Romina, Blanca, Jesús, Ricardo, Dafne, Lilia, Rosa, Rosa Ayala, Guadalupe Olvera, Laura Cerón,
Edith Ugalde, Verónica, Jesús, José Pinacho y familia, Miguel y Mario Fuantos.
A mis amigos de la UNAM y la Universidad Veracruzana.
Alberto Díaz., Anais Vermont, Ana de la Peña,Beatriz Palma,Rosa ElenaMorales,
Angelina Cos, Angélica Navarro, Efrén Ospina. Elda Luyando, Fanny López, María de la Paz
Medina,Mario Casasola, Melissa, Oscar Sánchez, Teresa Jiménez, Berenice Tapia y Antonio Luna.
iii
AGRADECIMIENTOS
La presente investigación fue posible gracias al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e
Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico dela
Universidad Nacional Autónoma de México, con los proyectos:
IN-119106“Los Servicios Ambientales de la Subregión Centro de Veracruz ante el Cambio y la
Variabilidad Climáticos. Posibles propuestas de Adaptación”;IN-122309 “Evaluación integrada de
algunos factores ambientales que determinan la capacidad adaptativa de los productores de café en
la región central de Veracruz, México, antecondiciones de variabilidad y cambio climático”;IN109211 “Vulnerabilidad y capacidad adaptativa de los productores de café en la Región Central de
Veracruz, México ante los desastres hidrometeorológicos”.
Agradezco a la Dra. Cecilia Conde, quien es una grata persona y una excelente investigadora del
Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM por dirigir el trabajo de investigación en el cualproporciona mucha de su experiencia al compartir sus conocimientos y reflexiones de forma
dedicada tanto en campo como en gabinete. No menos importante tener su amistad.
Agradezco a la Dra. Irma Trejo, destacada y admirable investigadora del Instituto de Geografía de la
UNAM por sus atinados comentarios y sugerencias para culminar lapresente investigación.
Agradezco a la Dra. Lourdes Villers, distinguida...
Regístrate para leer el documento completo.