Protocolo De Mkt
Curso de núcleo General II: Comunicación e Investigación
INTEGRANTES:
Carrizales Díaz Marcela Itzel
López Martínez Hugo Fernando
Martínez Padrón Paloma del Carmen
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Contenido
INTRODUCCION 2
JUSTIFICACIÓN 3
DELIMITACIÓN DEL TEMA 4
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 5
OBJETIVOS 6
Objetivo general: 6
Objetivos específicos: 6
HIPÓTESIS 7Unidad de análisis: 7
Variable dependiente: 7
Variable independiente: 7
DISEÑO DE INVESTIGACION 8
CUESTIONARIO DE ENTREVISTA PARA MAESTROS 9
ENCUESTA PARA LOS ALUMNOS 10
Bibliografía 12
INTRODUCCION
Para poder explicar el tema sobre la competencia que existe entre los egresados de la carrera de mercadotecnia hoy en día, primeramente necesitamos presentar la definición de mercadotecnia como taltomando en cuenta varios autores:
(Kotler, 2012)"La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes".
(Stanton, Etzel, & Walker, 2007)"La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productossatisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización"
Ahora bien, el tema trata sobre un aspecto estudiado en la actualidad, pero para explicarlo a detalle, podemos mencionar que la mercadotecnia ha evolucionado con el pasar de los años, desde los intercambios hechos por los fenicios en años antiguos hasta llegar a loque es hoy en día; una disciplina que se fundamenta en técnicas de mercado, psicología, administración, comunicación y finanzas.
Teniendo el concepto del tema podemos proceder a la aplicación en el ámbito escolar, principalmente mencionando las instituciones universitarias que imparten esta carrera, así como sus planes de estudio y que porcentaje de alumnos finalizan su carrera obteniendo untítulo de esta.
JUSTIFICACIÓN
El tema de la “competencia existente en la carrera” de mercadotecnia se eligió principalmente para tener una idea de la preparación con la que egresan alumnos de universidades distintas a la nuestra y que también se encuentran ubicadas en el municipio de San Luis Potosí de esta información nos podemos apoyar principalmente en los momentos prontos a egresar de lainstitución para conocer qué tan preparados egresan los demás estudiantes de la carrera (competencia), para con esto tener una visión clara de que tan preparados egresamos de la institución, saber “qué es lo que tiene” y “hasta donde quieres llegar con esto”
DELIMITACIÓN DEL TEMA
Tema: Competencias entre los mercadólogos egresados de distintas universidades
Tiempo: 23 de Enero –Mediados de Mayo
Objeto de estudio: Universidades que ofrecen la carrera de mercadotecnia en el municipio de San Luis Potosí
Sujeto de estudio: Alumnos egresados en la carrera de mercadotecnia
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son las Universidades que ofrecen la carrera de mercadotecnia en San Luis Potosí?
¿Qué planes de estudio manejan las distintas universidades?
¿Cuál es elporcentaje de alumnos que egresan en las distintas universidades con la carrera de mercadotecnia en San Luis Potosí?
¿Qué ventajas representa ser egresado de la Universidad Politécnica a comparación de otras universidades?
OBJETIVOS
Objetivo general:
Demostrar la calidad y los conocimientos que adquieren los alumnos de la carrera de mercadotecnia en la Universidad Politécnica de San LuisPotosí al finalizar sus estudios a comparación de otras instituciones universitarias.
Objetivos específicos:
Conocer la oferta universitaria en la carrera de mercadotecnia en el municipio de San Luis Potosí.
Comparar las aptitudes de los egresados de cada una de las universidades.
HIPÓTESIS
Los alumnos egresados de la carrera de mercadotecnia de la UPSLP cuentan con mejor...
Regístrate para leer el documento completo.