Protocolo Seguridad Escuelas

Páginas: 12 (2927 palabras) Publicado: 10 de junio de 2012
08 RepoRtaje

Campus Milenio

jueves 14
abril de 2011

Milenio Campus

Las universidades
se protegen contra
la inseguridad
El Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior del país es
una gran oportunidad para volver a tener espacios seguros, cordiales,
dinámicos y respetuosos para el desarrollo de las actividades
académicas, señala el documento elaborado por laANUIES

jueves 14
abril de 2011

RepoRtaje

09

Héctor téllez

cipación de la comunidad, un
ambiente seguro y un lenguaje
en común en torno a medidas de
protección, prevención y atención de incidentes, para lo cual
recomienda difundir, así como
p roponer y optimizar medi das específicas para asegurar
la integridad física, sicológica y
material de los miembros de la
comunidad.Cultura dE la partiCipaCión
Fruto del consenso de rectores y
directores de las casas de estudio
de educación superior, uno de
los capítulos claves es la cultura
de la participación que buscará
fomentar el Manual. Éste señala
que en la medida en que haya un
mayor reconocimiento de que las
expresiones de violencia repre-

El manual que aprobará el CUPIA en Mérida pretende ser una guíapara que las universidades elaboren un diagnóstico sobre los
problemas de seguridad que tienen en sus recintos, con una agenda que apunte todos aquellos aspectos que deben estar
normados por las propias casas de estudio

sentan un problema común y
que requieren la participación de
todos para su atención, se sentarán las bases para una verdadera
transformación en la atención de
lainseguridad.
Sólo a una comunidad consciente de las características y la
magnitud de la problemática en
materia de inseguridad en su institución, se le hará “coparticipe
de las medidas de contención y
prevención de los incidentes de
los que está siendo objeto”, establece el Manual.
“El reto, indica, será tener un
ambiente de estudio, recreación
y trabajo seguro y libre de riesgo
para la integridadfísica, psicológica o material de los alumnos,
personal académico y administrativo, directivos y visitantes”.

“El principal recurso que se
tiene para contener la violencia
es la propia comunidad, por lo
que, la cultura de la participación,
entendida como el conjunto de
conocimientos, prácticas, códigos de comunicación y comportamiento creados de y para la
propia comunidad, son laherramienta de cambio en la atención y
contención de la violencia”.
En ese sentido, para el Secretario General Rafael López Castañares, será fundamental que cada
Manual de Seguridad de las IES de
México, en correspondencia a la
normatividad, tradición e historia
de cada una, acumule experiencias,
talento, conocimiento, así como la
fuerza moral de sus comunidades
para hacer frente con éxito aesta
crisis, expresó. pC

Ejemplos de protocolo para ingreso-salida,
supervisión y vigilancia y credencialización

Jorge Medina Viedas
jorge.medina@milenio.com

T

ocaron el fondo del drama en sus propias carnes. En los años
recientes la inseguridad que vive el país allanó de manera trágica a los campus educativos. El robo con violencia, la venta
de droga, las balaceras, la portaciónde armas, el secuestro y el
asesinato han alcanzado niveles extraordinarios.
Este clima de violencia e inseguridad ha marcado cambios sustanciales en la forma de “estar”, “transitar” y “convivir” en espacios
públicos, tales como calles, parques, centros comerciales, restaurantes,
edificios públicos y centros educativos de nivel básico, medio superior
y superior, se señala en la presentacióndel Manual de Seguridad de
las Instituciones de Educación Superior, el cual será aprobado mañana
en la Asamblea del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones
Afines (CUPIA).
De esa manera, por la vía de
la prevención y la atención, se
busca establecer, con toda formalidad y eficacia, un Manual de
Seguridad para proteger a maestros, estudiantes y trabajadores
que acuden a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolos de seguridad
  • Protocolos De Seguridad.
  • Protocolo De Seguridad
  • PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
  • Protocolos seguros
  • protocolo de seguridad
  • Protocolo Seguridad
  • PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS