Protocolo Telnet

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
TELNET

Telnet (Telecommunication Network) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentadosdelante de ella. No se debe confundir telnet con Telenet, el antiguo nombre de Sprintnet.

Ha sido un sistema muy utilizado por las grandes bibliotecas y centros de documentación como modo de acceso a suscatálogos en línea. Sin embargo, dejó de usarse hace unos años, cuando apareció y se popularizó el SSH (Secure Shell), que puede describirse como una versión cifrada de telnet. Uno de los mayoresproblemas de TELNET era la seguridad, ya que los nombres de usuario y contraseñas viajaban por la red sin cifrar. Para que la conexión funcionara, la máquina a la que se accede debía tener un programaespecial que recibía y gestionaba las conexiones. El programa, al igual que el protocolo, también se denomina TELNET.

URLs del protocolo Telnet

El URL para Telnet designa una sesión interactivacon un lugar remoto en Internet, mediante el protocolo Telnet. Su sintaxis es la siguiente:
telnet://:@:/

Los parámetros user y password pueden ser omitidos, host se refiere al lugar al que se va arealizar la conexión y port puede ser igualmente omitido (siendo su valor por defecto “23”).




NOMBRE ESPECÍFICO DE LOS FICHEROS

Los sistemas de archivos o ficheros (en inglés: filesystem),estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento(normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor dearchivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

Es posible acceder también directamente a un fichero concreto mediante el URL del método FILE, que supone quedicho fichero puede ser obtenido por un cliente. Esto suele confundirse con el servicio FTP. La diferencia radica en que FTP es un archivo especifico para la transmisión de dicheros, mientras que FILE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Telnet
  • telnet
  • Telnet
  • Telnet
  • Telnet
  • el telnet
  • Telnet
  • telnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS